:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/RLU3KKQCQFGTLCQ2LV6L4SKPFU.jpg)
Variada como es costumbre, esta semana la música nos deja un buen sabor de boca con géneros tan distintos entre sí como el rock de The Beatles reinterpretado por dos grandes íconos del metal, así como también hip-hop y, por supuesto Latinoamérica dice presente.
Viva lo nuevo es un espacio para conocer nuevas propuestas. Recuerde que aceptamos sus sugerencias y sobre todo, que un fin de semana con música nueva empieza mejor que cualquier otro.
Al final del recuento puede encontrar nuestros correos electrónicos.
LEA MÁS: Viva lo nuevo: Ariana Grande se convierte en Dios, colaboraciones latinas y más
Two Slow Dancers de Mitski
Mitski prometió que su nuevo disco podría ser etiquetado como bailable, pero sin duda no sabíamos a qué se refería. En su tercer –¡y último!– adelanto para el disco Be The Cowboy (que saldrá el 17 de agosto), la gran cantante japonesa-estadounidense dejó los ritmos movidos que nos había dado este año para regresar a una de sus baladas tradicionales. En el video, se aprecia una bola de disco girando paulatinamente al ritmo de la canción. La impresión de que esta podría ser la pieza que cierra el disco se agiganta, al mirar la esfera que poco a poco se detiene con las luces del salón apagadas. Una letra que mira con nostalgia a la vida –en entrevistas por el disco Puberty 2 la vocalista afirmó que cumplir 26 años puso en retrospectiva su carrera– acompaña a un íntimo piano inolvidable. –Jorge Arturo Mora
Cradle de Adrianne Lenker
La lacrimógena voz detrás de la agrupación Big Thief lanzará un disco solista llamado Abysskiss, que saldrá a la luz el 5 de octubre. Adrianne Lenker no abandona su prosa poderosa –esa que llevó a Big Thief a tener uno de los mejores álbumes del 2017 con Capacity– y relata, casi de manera surrealista, un viaje que va desde lo humano hasta la creación de la Tierra, como si ambos elementos se encontraran en igualdad de condiciones. Esta será su segunda producción como solista después de Hours Were the Birds, álbum del 2014. Si se quiere posar debajo de un aguacero de sentimientos, hay que estar conectados con la pluma y canto de Lenker. –Jorge Arturo Mora
Satélite Cerati, de Gustavo Cerati y varios invitados
Incansable, así podríamos resumir la vida artística de Gustavo Cerati y eso lo comprobamos con el disco Satélite Cerati, que revela 14 canciones que grabó el argentino en colaboración con otros colegas músicos y cantantes en paralelo a su labor con Soda Stereo. El compilado presenta temas que Gustavo grabó entre los años 1998 y 2009 con amigos como Luis Alberto Spinetta, Mercedes Sosa, Andy Summers, Bajofondo, o Lito Vitale; además muestra no solo a la voz y guitarra de Cerati interpretando temas propios, sino también mostrando grandes obras internacionales como Bring on the night, de The Police o I’m losing you de John Lennon. Es bueno volver a escucharlo. -Jessica Rojas.
Deep Green de Big Red Machine
Poco a poco se mira el esqueleto que tendrá el disco gestado por dos grandes autores del rock contemporáneo: Justin Vernon y Aaron Dessner, vocalistas de los grupos Bon Iver y The National, respectivamente. Deep Green es el quinto adelanto del álbum que se publicará el 31 de agosto bajo el sello de Jagjaguwar. Las piezas mostradas han alimentado la expectativa para este proyecto debut, que contará en su producción con colaboraciones de Richard Reed Parry, Phoebe Bridgers, The Staves y otros destacados artistas. –Jorge Arturo Mora
Helter Skelter (cover de The Beatles) de Marilyn Manson y Rob Zombie
Rob Zombie y Marilyn Manson presentaron el cover de Helter Skelter, el tema escrito por John Lennon y Paul McCartney. Al respecto, Rob comentó que desde hace tiempo tenía en mente realizar una colaboración con Manson en el escenario, durante la gira que están realizando en conjunto desde julio. Como era de esperarse esta versión es mucho más pesada que la original, los dos extravagantes cantantes utilizan sonidos distorsionados a base de guitarras, percusión y teclados. Lo más llamativo de esta canción es que une a dos íconos del metal en Estados Unidos sobre el escenario. Esta canción ha sido adaptada en distintas ocasiones por bandas como Oasis, Soundgarden y U2. Helter Skelter es, además, una pieza que genera polémica y morbo en Estados Unidos, pues está relacionada con el asesino Charles Manson, quien asesinó a siete personas en 1971. – Andrés Díaz
See You Again de Tyler, the Creator
Tyler, the Creator es reconocido por llevar al mainstream algunas de las canciones de rap más agresivas de la década, y ahora también algunas de las más dulces. En su álbum Flower Boy (2017) demostró lo que podía hacer si le prestaban un piano y un conjunto de cuerdas y su nuevo video para la canción See You Again es el mejor ejemplo. Lleno de cameos de figuras como A$AP Rocky y Kali Uchis, See You Again (y el coda de Where This Flower Blooms) muestran a Tyler en su elemento y le dan un acompañamiento visual a las dos mejores canciones del disco, el quinto en su carrera. El video es una excelente introducción a la obra del rapero de 27 años. – Carlos Soto Campos
Mala mía de Maluma
Irreverente. Viviendo su vida como le da la gana. Así es el colombiano Maluma y lo reafirma (sin importarle lo que puedan decir los demás) tanto en la letra como en el video de la canción Mala mía donde muestra sus excesos a gusto. Rítmicamente va a pegar, de eso no hay ninguna duda porque al final de cuentas así es la vida de Maluma. -Jessica Rojas.
Epa Wei de Danny Ocean
La voz que nos encantó con el éxito de reguetón Me Rehúso regresa, pero ahora cantando en inglés. Danny Ocean –venezolano que partió a Miami para hacer carrera musical– publicó este viernes Epa Wei, un tema que pareciera que va a crecer pero se queda en un beat sencillo de dembow. Por el momento, Me Rehúso no ha sido destronada como la mejor canción del compositor y productor de 26 años. – Carlos Soto Campos.
Queen de Nicki Minaj
Cuando pasa cuatro años para que salga un disco siempre cae la pregunta ¿valió la pena la espera? En el caso de Nicki Minaj las primeras respuestas son ambiguas. Si bien el sencillo Chun Li y la bailable Coco Chanel son dos temas esenciales del 2018, el álbum de la rapera tiene varios puntos bajos o canciones buenas que duran más de lo necesario. Escuche los temas mencionados además de LLC y Barbie Dreams, canción en la que Minaj arremete contra figuras del rap como DJ Khaled y 6ix9nine. – Carlos Soto Campos
Ya no tiene novio de Sebastián Yatra con Mau y Ricky
Las ventajas de la soltería las aprovechan Sebastián Yatra y el dúo Mau y Ricky en un entretenido video cargado de picardía y, por supuesto, mucho doble sentido en la letras, pero a fin de cuentas, bien hecha. Punto altísimo en esta producción es que participara el actor colombiano Julián Arango en su recordado papel de Guadaña (El cartel de los sapos), eso le metió un poco más de buen humor al clip. -Jessica Rojas
Redactores:
Carlos Soto Campos: carlos.soto@nacion.com
Andrés Díaz: andres.diaz@nacion.com
Jorge Mora: jmora@nacion.com
Jessica Rojas: jessica.rojas@nacion.com