Taylor Hawkins: así fue la atención médica que recibió el baterista antes de morir
La Alcaldía de Bogotá, ciudad donde falleció el baterista de Foo Fighters, emitió un comunicado donde informó sobre la emergencia en la cual el artista perdió la vida
La repentina muerte de Taylor Hawkins, baterista de la banda Foo Fighters, la noche de este viernes 25 de marzo en Colombia, ha dejado una estela de dudas en torno a las razones de su fallecimiento. Es por esta razón que la Alcaldía de Bogotá emitió un comunicado oficial donde se detalla la atención médica que recibió el músico antes de morir.
El comunicado se publicó en las redes sociales oficiales de la alcaldía y también en las de la Secretaría Distrital de Salud. El informe explicó que el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de Bogotá recibió un reporte sobre un paciente con dolor en el pecho en un hotel ubicado al norte de la ciudad.
El viernes 18 de marzo, Taylor Hawkins y Foo Fighters ofrecieron un concierto en el festival Lollapalooza, en Argentina. (JAVIER TORRES/AFP)
Tras la llamada se envió una ambulancia para atender el caso. Sin embargo, a la llegada de los equipos de la Secretaría de Salud, se encontraba una móvil de consulta de la empresa EMI, una compañía privada de atención médica que trabaja en la ciudad colombiana.
La Secretaría de Salud confirmó que una profesional en salud atendió la emergencia y que indicó que se realizaron maniobras de reanimación en el paciente, pero no hubo respuesta y se declaró fallecido en el lugar. Por último, se afirmó que se levantó el cuerpo y comenzaron las indagaciones requeridas para esclarecer lo que sucedió en el hotel.
Hasta el momento no se ha informado de manera oficial cuáles fueron las causas del deceso del baterista que se encontraba en Colombia con la banda para ser parte del festival Estéreo Picnic la noche del viernes.
Con respecto al fallecimiento del músico estadounidense Taylor Hawkins en la localidad de Chapinero, que se produjo este viernes 25 de marzo en horas de la noche, informamos: pic.twitter.com/hdOJgGCxDi
— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) March 26, 2022
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.