:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/HJZ6WRNY6JDVRFHUPYZ6GS2BJA.jpg)
El bajista presentó este año su segundo álbum solo, Flores muertas Arch.Moldo.
Lo que la School of Rock prometió en mayo pasado lo va cumpliendo. Tan es así, que hoy con el Bassman Session , el proyecto da un paso más en eso que dijo que haría: formar e informar a nuevos talentos en lo que es el arte del rock .
El taller didáctico y práctico de bajo, bautizado como Bassman Session , será de 10 a. m. a 1 p. m. en el centro de operaciones de la School of Rock, en Sabana Sur.
Y tendrá como protagonistas y profesores el taller a Abel Guier (Gandhi y Parque en el Espacio), Moldo (Evolución y proyecto solista) y a Chalo Trejos, quien es una de las figuras importantes en la escena costarricense al haber pasado por formaciones como Armagedón, Modelo para Armar, 50 al Norte e Índigo, entre otros.
Directo a la técnica. Este Bassman Session estará enfocado en la técnica del slapping , que es una forma muy percutiva de tocar el bajo usando el dedo gordo y el índice de la mano derecha.
“Es un estilo que le llama mucho la atención a los bajistas y es muy rico, especialmente para el funk ; por eso, decidimos enfocarnos en esta técnica”, dijo Abel Guier quien director de la School of Rock.
“Invitar a Chalo (Trejos) era importante por muchas razones. Fue mi primer profesor de bajo, quien me enseñó el slapping , y lo he admirado en todos los grupos que ha participado. Y en el caso de Moldo, es un bajista contemporáneo que hace un trabajo muy interesante desde el bajo en su trabajo como solista”, confesó Guier.
Al taller pueden ir principiantes y avanzados y con su bajo en mano. Los roqueros nacionales darán ejercicios, demostrarán la técnica, impartirán teoría y dejarán tarea.
La School of Rock está en el Centro Comercial Sabana Sur, local 64. Del AM PM, 250 m al sur. El taller cuesta ¢10.000.