:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/UR23VYITS5BCXCJZKBDBLGYZFI.jpg)
Pintura de Margarita Bertheau, titulada 'Yolanda'. (Margarita Bertheau/Dominick Baltodano.)
San José (Redacción)
Dos expresiones artísticas que nacen del mismo espacio pero que sucedieron en contextos diametralmente opuestos nos congregan en el sexto programa de A Viva Voz, el podcast de entretenimiento de La Nación.
Letras y melodías; trabajo en solitario y grupal; expresiones de humanidad costarricense, al fin y al cabo. Mientras hace 100 años nació una de las artistas más respetables del país, actualmente un grupo musical hace olas dentro del territorio nacional.
En esta entrega de A Viva Voz celebramos el centenario desde el nacimiento de Yolanda Oreamuno, una escritora que transformó la expresión artística costarricense prácticamente desde que vino a la vida.
Además, recomendamos el nuevo material discográfico de la agrupación costarricense de indie rock Los Waldners, una de las más queridas voces de expresión musical joven en la Costa Rica actual.
Entre canciones y pláticas, lo invitamos a sumergirse en dos propuestas artísticas nacidas en Costa Rica durante poco más de 40 minutos de podcast.
Música de este episodio:
- Enrico Caruso – "O Sole Mio"
- Billy Murray – "I Love A Piano"
- Los Waldners – "Taquicardia que se siente bien"
- Los Waldners – "Y de la mía"