El rapero Fakir y la cimarrona La Original Domingueña llevarán su música a dos giras internacionales planeadas para el año 2022. Fakir cantará en ciudad de Panamá, Bogotá y Bucaramanga (Colombia), mientras que la cimarrona será parte de varios festivales de música de fanfarria y encuentros de gigantes y cabezudos (como se les llama a las mascaradas en Europa).
La Original Domingueña llevará la representación de una de las tradiciones más arraigadas de nuestro país a Bessines-sur-Gartempe (Francia), así como a Cataluña y Asturias (España). El recorrido será en julio del 2022 y allá se presentarán en cuatro festivales.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/TM3IB3L435FW7KEXYDKCPE3DJE.png)
La cimarrona La Original Domingueña está disponible para contrataciones para todo tipo de eventos. (Facebook)
LEA MÁS: Cimarrona La Original Domingueña: Ni desafinados, ni espantaperros
“Para nosotros como cimarrona es muy importante y emocionante llevar parte de la cultura costarricense a Europa, primero porque es una herencia muy fuerte que traemos desde nuestras familias y los pueblos domingueños, pero también porque hemos venido trabajando arduamente en proyectos para que la música de cimarronas sea patrimonio cultural inmaterial del país y que Santo Domingo sea considerado como la cuna de las cimarronas”, explicó Juan José Carazo, músico de La Original Domingueña.
El viaje de los seis músicos y de una persona que los apoyará en temas de logística se podrá realizar gracias a un apoyo económico que recibieron los artistas por parte de Ibermúsicas; sin embargo, los gastos son muchos y todavía falta para completar el dinero para pagar transportes terrestres, hospedaje y alimentación, entre otros.
Es por esta razón que La Original trabaja de manera incansable para recaudar los fondos. La pandemia afectó mucho la entrada de trabajo de la cimarrona, pero ahora que poco a poco se están abriendo los eventos, la música tiene mayor oportunidad de generar trabajo para estos artistas, así que los domingueños ofrecen sus servicios para conciertos, actividades culturales, eventos privados de toda clase con el fin de ir ajustando para completar para pagar los gastos del viaje.
Si desea contratarlos puede llamar al teléfono 8350-1715.
Colombian Gold Tour
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/CYJMRWXCIVFFPHOHRDWGYLDUDE.jpg)
Fakir estrenó este 2021 el disco Feats, cargado de colaboraciones con otros raperos nacionales e internacionales. Foto: Archivo.
Los tiempos pandémicos han sido de mucha creatividad para Fakir, quien aprovechó para producir mucha música y también “cocinar” algunas visitas que en marzo y abril lo llevarán a cantar su repertorio ante el público panameño y colombiano.
En primera instancia era el Colombian Gold Tour el que planeó el rapero, pero a la gira internacional se sumaron dos fechas en Panamá gracias a las alianzas que ha logrado el artista nacional con sus colegas en otros países.
Fakir cantará en tres fechas (una en Panamá, dos en Colombia) y a su viaje llevará no solo las canciones que han formado parte de su trayectoria, sino que también sus estrenos recientes como el sencillo Utopías que grabó en colaboración con su homólogo colombiano Dialéctico; esta canción es parte del disco Feats que el costarricense publicó en marzo del 2021.
“El 2021 ha sido bien productivo. En marzo lanzamos un disco de colaboraciones que ha tenido un buen recibimiento por parte del público, queríamos presentarlo en vivo , pero aunque no se pudo ha tenido un buen movimiento. Utopías es una canción de esperanza en medio de lo que estamos pasando, a veces nos hace falta escuchar hablar de esperanza, de sueños y utopías”, explicó el artista sobre sus producciones.
Fakir afirma estar agradecido con la apertura gradual que se ha dado tanto en el país como fuera de él para recuperar los espacios artísticos y musicales.