El concierto de Pandora cada vez está más cerca (este sábado) y, para ir calentando, Laura de León, más conocida como la reina de la plancha, hizo una lista para Viva , en donde señala las 11 canciones que no pueden faltar en el repertorio.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/OUQFLHRVXREYXJ6VJRWW5DLYWM.jpg)
El trío mexicano Pandora | VOLVERÁ A SUBIRSE A UN ESCENARIO COSTARRICENSE ESTE SÁBADO, A LAS 8 P. M. EL CONCIERTO SERÁ EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES. FOTO: CORTESÍA DE RED MAX ENTERTAINMENT
En un principio, la idea era darle a los fanáticos solo los 10 temas imprescindibles, pero, según De León, el trío mexicano tiene muchos clásicos y no se podía dejar ninguno de los que ella dijo por fuera.
La mayoría de las canciones de la lista son viejos clásicos que hicieron famosa a la agrupación, como Todavía y ¿Cómo te va, mi amor? . También incluyó a Ojalá , tema que salió en el 2010.
“La lista no está basada en mis gustos personales, sino por lo que he visto que gusta a la gente”.
“Casi que todo lo que hace Pandora es un éxito. Ellas hacen las canciones con el corazón. Sus temas, por lo general, son tristes y por eso la gente se identifica. Son canciones dignas de escuchar en un momento de despecho”, dijo.
A continuación, la lista:
11. Ojalá (2010): “La canción nos cuenta lo difícil que es derramar lágrimas por alguien, pero también nos invita a recomenzar y olvidar lo que nos hizo daño”.
10. Con tu amor (1991): “Es muy feliz, es un cover de Juan Gabriel. Nos comentan que existe la posibilidad de volverse a enamorar, que no hay que temer”.
9. Como una mariposa (1986): “Esta se merece estar aquí porque le canta a la libertad. Habla sobre escapar y ser libre. Nos da una esperanza de seguir”.
8. Solo él y yo (1986): “Habla de lo que es el amor cuado se encuentra por primera vez. Cuenta sobre esa miel, esas ganas de estar a cada rato con la pareja”.
7. No puedo dejar de pensar en tí (1989): “Pandora es catalogada como música triste. Con esta canción rompen el molde, porque es medio bailable, feliz”.
6. Mi hombre (1987): “Nos da una idea muy intensa del amor. De hecho, allí se pone al hombre como en un pedestal; habla de un amor muy incondicional”.
5. Ni tu, ni yo (1989): “Es sobre el dolor de la separación, describe perfectamente la ruptura. Todos los que hayan terminado una relación se identifican”.
/p>
4. Cuando no estás conmigo (1985): “Esta ha hecho historia dentro de la música plancha porque es demasiado dulce y tierna. Es para los enamorados”.
3. Todavía (1990): “En este tema hay una frase que llega mucho al corazón: ‘Aguanto todo, menos que no quieras volver conmigo’. Es superfuerte”.
2. ¿Cómo te va, mi amor? (1985): “Esta canción fue su primer éxito, porque en ella, Pandora logró enfocar el desamor de otra manera totalmente”.
1. Popurrí de Juan Gabriel (1991): “Es la más reconocida y más simbólica de Pandora. De hecho, vas a cualquier bar y esta tiene que sonar”.