:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/W7MWAVMPOBCHLLA7BRAK52KM74.jpg)
Kawe Calypso promete mucho baile. Cortesía de Carlos Hurtado
Con su nuevo disco Ritmos cimarrones , Infibeat ha estado a la búsqueda de los sonidos del Caribe en Costa Rica.
Por eso, su próxima presentación en un escenario será junto a un grupo que conserva mucha de la historia musical de Cahuita: Kawe Calypso .
Este trío se dedica a la enseñanza e interpretación del calipso desde hace más de 15 años y este viernes llevarán su repertorio original a San José.
Los dos grupos se presentarán este viernes 2 de diciembre en el bar Mundoloco El Chante, en San Pedro (frente al Banco Popular), a las 10 p. m. La entrada costará ¢4.000.
Historia. Los orígenes de Kawe Calypso se remontan a los años 70, en Cahuita, cuando Danny Williams y Alfonso Goulbourne aprendieron el calipso en la Buda Band. A estos dos se unió Otilio Brown, originario de Turrialba.
Durante la décadas de los 80 y 90, Kawe fue una de las bandas encargadas de mantener viva la tradición del calipso y en el 2011 el grupo publicó el álbum The Land Have Calypso , con 12 canciones originales.
A esta producción pertenecen los temas Segundo y The King of Calypso , dedicados al veterano calypsonian Walter Ferguson, confeso fan del grupo.