Costa Rica ama a Joan Manuel Serrat y es claro que él lo sabe. No por nada, el poeta y cantautor español devuelve con creces ese sentimiento a los ticos.
La intensa relación, que hace más de 50 años une al músico con los costarricenses, se vio materializada la mañana de este viernes 27 de mayo, cuando Serrat recibió la llave de la ciudad de San José y, posteriormente, se le entregó un doctorado Honoris Causa por la Universidad de Costa Rica (UCR).
Ambos reconocimientos son las máximas distinciones que entregan las dos instituciones. Serrat no las pidió, no las buscó, pues él ‘nunca ha perseguido la gloria’; pero su música, su voz social y el legado que a lo largo de su carrera ha dejado a la cultura del mundo lo hicieron un indiscutible merecedor de tales homenajes.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/I32AB7BTWNCORFE7QF53USQLHE.jpeg)
Joan Manuel Serrat recibió la llave de San José en el parque Morazán, justo al frente del conocido Templo de la Música. (Marvin Caravaca)
LEA MÁS: Joan Manuel Serrat dice adiós: maestro, el gusto ha sido nuestro
Serrat los recibió con cariño, con humildad y, por supuesto, con la gracia que lo caracteriza. En ambos eventos y pese a que portaba mascarilla la mayor parte del tiempo, el músico se notaba contento y agradecido. En algunos momentos se le vio actuar con cierta modestia y hasta se sonrojaba por los elogios que recibía de quienes le rendían tributo.
A eso de las 11 a. m., el primer reconocimiento se le entregó en el parque Morazán, en el corazón de la capital. Johnny Araya, alcalde josefino, le dio al maestro Serrat la llave de la capital, el más alto reconocimiento que otorga el municipio a visitantes distinguidos.
En la actividad, Araya explicó el porqué Serrat era digno de la llave de la capital y, posteriormente, el propio músico agradeció tal reconocimiento. Además, como una agradable sorpresa, la banda de San José interpretó el tema Mediterráneo, que es de su autoría.
LEA MÁS: El pillo de Sabina a Serrat: “A mí me molesta cuando lo aplauden a él”
En su discurso de agradecimiento, el músico recordó la fuerte relación que lo une con nuestro país, esa que comenzó a inicios de los años 70 y que lo ha llevado a presentar conciertos en escenarios muy disímiles entre sí, como el Centro Recreativo de la UCR, el Teatro Nacional, el Melico Salazar, el parque La Sabana, el balneario Ojo de Agua y el Gimnasio Nacional.
“Mañana (sábado) pues cerraremos el ciclo en un espacio de futuro, creo que un espacio de futuro muy bueno”, dijo en referencia a Parque Viva.
También hizo un repaso por las personas que ha conocido en nuestra tierra, entre ellas a don Pepe Figueres, de quien contó una anécdota. “Me invitó a estar con él un rato y charlar. Me sorprendió tanto aquel hombre pequeño de tamaño pero arrollador. Se sabía los versos de La Atlántida de Verdaguer de memoria y te los recitaba y no quedaba más remedio que seguir ahí aguantando y pensando que llegaría el momento en que no se lo sabrá y luego él seguía, seguía y seguía”, narró entre risas.
Su universidad querida
Uno de los primeros recintos donde Serrat cantó sus temas en Costa Rica fue en la UCR. Este viernes, como debía ser, la casa de estudios se rindió una vez más ante la obra del maestro español.
A eso del mediodía, en el Aula Magna de la UCR, el español fue el centro de atención al recibir un merecido reconocimiento a su carrera y al aporte cultural, el cual ha cosechado a lo largo su extensa trayectoria artística. Esta vez fueron las autoridades de la universidad estatal las que acordaron entregarle el doctorado Honoris Causa, título que destaca el trabajo del artista a lo largo de los años.
Joan Manuel Serrat mostró con orgullo su doctorado 'Honoris Causa', que le entregó la Universidad de Costa Rica. En la imagen lo acompañan el rector de la casa de estudios, Dr. Gustavo Gutierrez; y el Dr. Germán Vidaurre Fallas, director del Consejo Universitario. (Marvin Caravaca)
“Con su poesía junto a la de Antonio Machado, Miguel Hernández y Mario Benedetti le han dado voz a quienes viven en opresión y han hecho activismo político en pro de la justicia social y de la libertad. Con su cantar incansable y profundo nos invita al amor, a la solidaridad y a la fiesta, nos evoca aquellas pequeñas cosas que nos hacen llorar cuando nadie nos ve y nos hace cómplices de su compromiso ético y moral patente en su cancionero”, dijo el doctor Germán Vidaurre, director del Consejo Universitario de la UCR.
En la distinción también participó el doctor Gustavo Gutiérrez, rector de la universidad. Él aprovechó para recordar que desde niño escucha la música de Serrat y que en un tocadiscos reproducía hasta cinco veces al día el álbum Mediterráneo.
“En palabras de Joan Manuel Serrat: no basta una buena letra ni una buena música para hacer una canción, se requiere algo más que exige delicadeza, tiempo, trabajo y mucha magia”, dijo el rector.
La Orquesta de Estudiantes de Artes Musicales de la UCR interpretó 'Suite para Joan Manuel Serrat', un compendio de canciones del autor con un arreglo del costarricense Paul Rubinstein. (Marvin Caravaca)
Después de recibir el reconocimiento, Serrat aprovechó para ofrecer un discurso cargado de amor y de consciencia social, pero sobre todo de agradecimiento.
“Sabrán juzgar mis palabras por su intención más que por la manera que he sido capaz de expresarme. Mientras tanto que los músicos no paren de hacer sonar sus instrumentos y que los poetas no dejen de alzar la voz. Que los gritos de la angustia no nos vuelvan sordos y que lo cotidiano no se convierta en normalidad capaz de volver de piedra nuestros corazones. Muchas gracias”, dijo Serrat en su discurso de aceptación del doctorado.
La música de Serrat también fue protagonista en el evento universitario, gracias a la interpretación de Suite para Joan Manuel Serrat, que ejecutó la Orquesta de Estudiantes de Artes Musicales de la UCR. Los arreglos para esta pieza fueron hechos por Paul Rubinstein.
La despedida
Joan Manuel Serrat se encuentra en Costa Rica como parte de la gira de despedida de los escenarios, que el cantante realiza este 2022 por diversas partes del mundo. Hablamos del espectáculo El vicio de cantar, que se realizará este sábado 28 de mayo en el Anfiteatro Coca-Cola del Parque Viva.
Joan Manuel Serrat en la Universidad de Costa Rica recibiendo el doctorado Honoris Causa. Sus palabras de agradecimiento conmovieron a la audiencia. (Marvin Caravaca)