Con el programa Aquí Cultura, todos los viernes habrá música en casa o donde quiera que usted se encuentre. Del 8 de abril al 15 de julio del 2022 se efectuará la tercera temporada de este show virtual, en el que se pueden disfrutar de diferentes géneros musicales por medio de YouTube.
El programa comenzará el 8 de abril con la agrupación Entrelíneas. La segunda edición será el 15 de abril con el productor Huba Watson.
“Aquí Cultura, en esta edición especial, nos ofrece el talento de artistas nacionales en este escenario virtual, donde música de todos los géneros estarán en cada una de sus pantallas uniendo píxeles por la cultura”, dijo Sally Molina Villalobos, directora del Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC).
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/OV52667BKFEV7B45KBIWUZVIFI.jpg)
Entrelíneas en un concierto en Las Ruinas de Cartago. Foto:Juliana Barquero (Juliana Barquero A.)
LEA MÁS: Gaby Moreno: "Tengo tanto orgullo de ser latina que debo expresarlo en mi música"
“La realización de esta edición nos permite consolidar esta iniciativa como un escenario virtual para el arte costarricense. El éxito de Aquí Cultura abre nuevas oportunidades de articulación, como lo ha hecho ACAM y AIE para realizar esta edición, la cual ofrece un espacio seguro para disfrutar de nuestro derecho a la cultura”, agregó Molina.
La primera temporada de este programa logró montar más de 50 espectáculos, los cuales abarcaron música, teatro, danza, circo, artes visuales y literatura. Tras el éxito de esa primera entrega, la organización tomó la decisión de realizar una segunda y tercera convocatoria para llevarle a los ticos más espectáculos de manera virtual.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ZT5JSQBPMVGBPM7ZDZVKODHCZY.png)
Huba Watson también será parte de esta temporada. Foto: Agencia LIT INC (Cortesía Agencia LIT INC)
“La difícil coyuntura para el sector cultura, en los últimos años, nos insta a establecer alianzas y desarrollar proyectos colaborativos entre organizaciones artísticas e instituciones públicas, es así como desde ACAM y AIE (Asociación de Intérpretes y Ejecutantes Musicales de Costa Rica), hemos impulsado modelos de coproducción que facilitan la ejecución de los proyectos y bien podrían marcar una ruta para los próximos años”, expresó Edín Solís, presidente de la Asociación de Compositores y Autores Musicales (ACAM).
LEA MÁS: Premios ACAM 2021: Escuche las obras nominadas a los premios a la música costarricense
“El programa Aquí Cultura es un claro ejemplo de cómo, desde el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), se construye una propuesta que no solo es financiada en conjunto con las entidades de gestión colectiva, sino que ellas también hacen aportes fundamentales en función de las características, posibilidades y necesidades del sector específico. Esto ha permitido que todo fluya de manera ordenada y orgánica”, agregó Solís.
Puede conocer más detalles de este proyecto en el canal oficial de Aquí Cultura, donde también se presentarán artistas como Grupo Patria y Colectivo Manteca.