El grupo de jóvenes Camerata de Luz, del Sistema de Formación Artística e Inclusión Social de La Carpio (Sifáis), ofrecerá un concierto gratuito este sábado 3 de febrero.
La actividad se albergará en el auditorio del Museo del Jade Precolombino, contiguo a la plaza de la Democracia, a partir de las 3 p. m.
Andrei Monterio, director musical del Sifáis, indicó que el ensamble interpretará piezas como Concierto para Violín en Fa Menor de Vivaldi (El Invierno), la Sinfonía de los Juguetes del compositor Romberg (esta pieza será interpretada completa por primera vez en el país), el famoso vals de la Suite de Jazz n.° 2 de Shostakovich y la Suite n.° 1 de Peer Gynt de Grieg.
[ La Carpio llenó de notas el Teatro Nacional ]
“La Camerata de Luz se ha convertido en un gran ejemplo de superación por su notorio avance en tan poco tiempo. Este ensamble se ha presentado en diversos lugares como el Teatro Nacional, el Teatro Popular Melico Salazar, el Auditorio Nacional, el Auditorio Clodomiro Picado, el Park Inn, el Tennis Club; además, realizó una gira musical en el teatro Rubén Darío de Nicaragua”, indicó Montero.
La presentación se enmarca en la Jornada Internacional de la Música que realiza el Sifáis desde el 29 de enero con un campamento internacional de verano para cuerdas que concluirá, precisamente, este sábado.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2Q4XSCI4DBBILJBTWJMTAUFRYI.jpg)
A partir del martes 6 de febrero, arrancará la segunda parte de esta Jornada Internacional de la Música con el primer taller de formación musical internacional para profesores y asistentes de cuerdas.
“Estamos llenando de música La Carpio, convirtiendo esta comunidad en un polo de atracción y formación de talento, aprovechando las instalaciones que tenemos en Sifáis y convocando a estudiantes y profesores quienes podrán acceder a un campamento y a un taller intensivos, donde se priorizará la calidad de los repertorios”, sostuvo Guillermo Solano, vocero de Sifáis.
[ 'La Carpio se siente en el Teatro Nacional' este martes al mediodía ]
El Taller de Formación Musical Cuevadeluz es presentado por la Fundación para el Avance de Educación de Cuerdas (FASE) y el grupo musical Sound Impact (un cuarteto de música clásica), ambas agrupaciones procedentes de Estados Unidos.
“En total son 45 personas inscritas. El taller está dirigido para estudiantes avanzados y profesores de la mayoría de escuelas de música de todo el país: profesores de la Universidad Nacional, Universidad de Costa Rica, Instituto Nacional de la Música, Sistema Nacional de Educación Musical, escuelas municipales y escuelas privadas”, explicó Andrei Montero.