Nicole Sandí fue coronada la noche del 8 de octubre en el hotel San José Palacio. Foto: Jorge Castillo (Jorge Castillo)
Nicole Sandí siempre quiso ser reina de belleza. Dice que ese era un “sueño” que tenía desde niña y que resonaba en su subconsciente, pero antes de querer materializarlo deseaba realizarse en otras áreas de su vida.
Esta alajuelense priorizó terminar su carrera como administradora de empresas, también buscó trabajar como tripulante de cabina y conocer muchos países. Luego de realizarse profesionalmente buscó ser mamá, deseo que cumplió hace año y cuatro meses cuando nació Gael Madrigal Sandí.
Aunque plena, Nicole siempre sintió que le hacía falta cumplir aquel anhelo que la inquietó desde niña: ser reina de belleza. La noche del 8 de octubre lo consiguió al coronarse como Señora Costa Rica 2019.
“Este fue un proceso muy lindo, en lo personal me encantó. Como toda candidata quería ganar, aunque no me lo esperaba porque todas son hermosas, tienen un corazón increíble, lo mejor es que las 15 pudimos formar una gran amistad. Me sentí muy bien porque luego de ganar recibí apoyo de ellas.
Este era un sueño, a veces uno como mujer pospone las cosas. Quise luchar por mis sueños y mis metas. Conté con apoyo de mi familia. Fue sentimiento muy grande ver el apoyo incluso de mi abuelita de 85 años que estuvo haciéndome barra toda la gala final”, contó Nicole, quien dejó su trabajo como tripulante de cabina para dedicarse a su bebé.
Su corona significa más que belleza, pues la premisa de este certamen es apoyar causas sociales.
Nicole siempre se ha identificado con ayudar a los demás, pero principalmente ahora, ya que la organización de Señora Costa Rica trabaja con la Fundación Pro Unidad de Cuidado Paliativo y al ser mamá comprende mejor lo que pasan las madres con sus pequeños con alguna condición crónica o terminal.
“Durante el reinado nos vamos a enfocar en respaldar algunos casos específicos de la fundación. Me parece muy importante apoyar a las madres en este proceso, quiero que vayamos de la mano para asimilar lo que venga.
“También se van a abordar otros proyectos en los que posiblemente acompañemos a adultos mayores, tratando de proveer alimentos o lo que requieran”, comentó Nicole, quien dice que trabajará en diferentes actividades para recaudar fondos.
La prioridad de Nicole Sandí será apoyar proyectos sociales; no obstante, quiere que su reinado sirva para promover un mensaje de amor propio en las mujeres e incentivarlas a luchar por sus sueños.
“Quiero dejar en alto a todas las señoras de Costa Rica. A las madres y jefas de hogar. Quiero representarlas de la mejor manera. Les digo que a veces nos menospreciamos como mujeres, pero lo cierto es que todas somos capaces. Podemos cumplir sueños. Somos poderosas y fuertes”, agregó Nicole, quien administra un negocio familiar junto a su esposo.
Señora Costa Rica parte al Señora Mundo el 25 de noviembre. El certamen se realizará en Las Vegas el 6 de diciembre y competirá con unas 50 candidatas.
Previo a su partida, debe afinar los proyectos sociales en los que trabajará; además se preparará física y mentalmente para “destacar” en la competencia internacional en la que tiene que presentarse ante un foro y hablar de Costa Rica.
“Voy a trabajar mucho en la parte de pasarela. Mi objetivo es hacer un gran papel internacional. Son muchas participantes pero sé que con mente positiva y de la mano de Dios todo saldrá bien”, mencionó Sandí, quien nunca había participado en un certamen de belleza.
La virreina (primera finalista) fue Kembly Céspedes (cabello corto) y la segunda finalista Yanessa Salas. Foto: Jorge Castillo (Jorge Castillo)
“Ella realmente lo quería”
La ganadora de Señora Costa Rica fue elegida por un jurado integrado por Shirley Álvarez (presentadora), Mauricio Astorga (actor y comediante), Joaquín Yglesias (cantante), Maureen Boza (señora Costa Rica 2016) y Federico Ugalde (doctor).
En palabras de Marisol Soto, directora del concurso, el veredicto del jurado tuvo que ver con “la dulzura que transmite, por su compromiso con las causas sociales y por representar muy bien a una familia”.
“Tuvimos un proceso de tres meses con todas las candidatas y la verdad quedé complacida de que ganara (Nicole) porque ella tuvo excelente comportamiento. Siempre fue puntual y sentí que ella realmente quería esto. Se veía esforzada y daba lo mejor en cada actividad.
“En estos meses fuimos a visitar una escuelita de enseñanza especial y hogar de ancianos. En ella percibimos que es una muchacha de gran corazón y con muchas ganas de hacer cosas lindas”, detalló la directora.