:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2IWHKDPIS5EMXBPLRQFSOV25GU.png)
'¿Mae, dónde está mi birra?' es el primer videojuego que desarrolla Edo Brenes, un experimentado ilustrador. Fotos: Cortesía Edo Brenes.
En un mundo donde abundan las bebidas artesanales, de sabores llamativos, un hombre busca desesperadamente una cerveza normal, pues sabe que en algún lugar va a encontrarla.
Para ello, comienza todo un recorrido de bar en bar. Habla con los hipsters creadores de las reconocidas cervezas artesanales West Coast IPA y American Black Ale; también resuelve acertijos relacionados con cervezas, explora lugares como un bar deportivo, una microcervecería, un bar de buceo y un bar de rock en la ciudad de Oslo, Noruega.
La pregunta es ¿logrará encontrarla?
Ese es el desafío que tendrá este hombre y que con ayuda de sus jugadores espera cumplir su misión en el videojuego ¿Mae, dónde está mi birra? (Dude, Where Is My Beer?, en inglés), que estará disponible a partir del jueves 5 de noviembre.
El videojuego fue creado por el animador y desarrollador de juegos noruego Arik Zurabian, en compañía del ilustrador costarricense y quien reside en Inglaterra, Edo Brenes.
“Cuando Arik me presentó su idea, yo me imaginé el juego ambientado en Costa Rica por lo de las cervezas artesanales y eso, pero cuando llegué a Inglaterra, me di cuenta que es un fenómeno que se está dando en la última década, donde todo el mundo se está yendo por esa tendencia. Entonces, el juego también es como una sátira de lo que sucede con esta moda; es decir, es como poner a nuestros papás en un mundo de este tipo y en el que no entienden lo que está pasando”, explica el costarricense.
Eso sí, Brenes fue enfático en que el juego no busca ofender a nadie y, por el contrario, es algo así como una especie de burla “a nosotros mismos y a todo el movimiento moderno de comida orgánica y cervezas locales, entre otras, y del cual nosotros indiscutiblemente somos parte”.
LEA MÁS: Ilustrador tico Edo Brenes gana premio en Inglaterra con historia sobre Limón
“Uno también es parte de esa tendencia. Por ejemplo, yo tengo amigos que son veganos, y les ha gustado mucho este juego, porque ya lo probaron. Entonces, no es un insulto, ni nada, es solo una sátira al mundo actual. Vamos a ver a un personaje que se baja de un autobús y como tiene media hora de tiempo libre, aprovecha para ir a preguntar por unas cervezas y no la encuentra y la idea es tratar de encontrarla”, detalla.
Este es un videojuego de tipo point-and-click, es decir, se juega desde una computadora (ya sea para Windows y Mac OS) y está dirigido a personas entre los 30 y 40 años, que crecieron jugando con la computadora.
Según explicó el costarricense, aunque este tipo de juegos habían perdido relevancia con la llegada de los smartphones y juegos de consola, vieron que los point-and-click han estado tomando nuevamente relevancia.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/D43VGEQKNJF75MNHOBDXL337UU.png)
'¿Mae, dónde está mi birra?' tiene un valor de $15. Foto: Cortesía Edo Brenes.
“Es un juego de acertijos que no son muy fáciles de resolver, pero que no se le va a dificultar a la gente que ya ha jugado antes con la computadora. Este juego está basado más en la historia y los acertijos que en la dinámica de jugar; es decir, no se ocupa destreza, uno no se muere, se trata más de investigar. Por ejemplo: si se ocupa abrir una puerta, hay que encontrar la llave para abrirla”, cuenta.
Largo proceso
Los desarrolladores trabajaron en este juego por más de dos años, luego de que Arik contactara a Brenes, quien el año anterior ganó un importante premio por su trabajo como artista gráfico, entregado por el reconocido medio británico The Guardian.
Arik tenía una idea de lo que quería realizar; sin embargo, no encontraba a la persona idónea que le ayudara a plasmar el proyecto, hasta que conoció a Brenes.
La mayor parte del tiempo trabajaron a distancia, desde Noruega e Inglaterra respectivamente. Sin embargo, desde el inicio de la pandemia ambos están en Costa Rica aunque tampoco han podido reunirse muy seguido.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/7TVSMZJ7LBHY7HDGYFMWTGLGMI.png)
Este es un videojuego de tipo 'point-and-click', es decir, se juega desde una computadora (ya sea para Windows y Mac OS). Foto: Cortesía Edo Brenes.
“Cuando estábamos escribiendo los diálogos nos reíamos muchísimo porque sí tiene mucho humor negro y nos daba risa las tonteras que íbamos a hacer en el videojuego y eso me gustó mucho porque fue una química que no había conseguido con nadie en el ámbito laboral. Entonces fue muy enriquecedor y un aprendizaje para los dos”.
Esta es la primera vez que el tico experimenta en el área de los videojuegos, pues si bien tiene muchos años de trabajar en el área de la ilustración, cómics y pintura mural, no le habían pedido hacer la parte gráfica para un juego de este tipo.
Brenes confiesa que lo suyo es escribir y dibujar, pero que ahora se enamoró de los videojuegos.
“Me gustó mucho aunque debo decir que fue un proceso muy duro, sobre todo hacia el final, cuando ya todo estaba escrito y diseñado, porque había que probar que las cosas funcionaran, entonces uno tiene que pasar probando el juego una y otra vez. Es muy complejo, pero fue una experiencia muy nueva y algo que yo nunca había tenido la oportunidad de probar. Fue una experiencia que me gustó y que no pensé tener”, añade.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/7OYUROVQJNGY5IHCB443FVLVFY.png)
'¿Mae, dónde está mi birra?' es un videojuego que trata de un hombre en busca de una cerveza que no sea artesanal. Foto: Cortesía Edo Brenes.
El videojuego tendrá un costo de $15 y la idea de sus desarrolladores es reunir, por medio de la venta, los recursos que necesitan para hacer la segunda parte de este.
“Nosotros hicimos el juego más que todo con la intención de probar cómo era hacer un videojuego, no por lo que pudiéramos ganar o para que fuera exitoso a nivel económico, porque sabemos que es un público muy pequeño y específico. Sin embargo, hemos visto que se ha popularizado más de lo que pensábamos y todo el dinero que nos entra en realidad es para pagarnos la segunda parte del juego”, afirma.
¿Mae, dónde está mi birra? se podrá conseguir a partir del jueves 5 de noviembre través de la plataforma Steam y de acuerdo con Brenes, pese a que su mercado es muy específico, ya más de 1.800 personas lo agregaron a su lista de deseos para cuando esté disponible.