:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/PNSBUKHC2VCMPCFOWDSBREHQMU.jpg)
Este miércoles 10 de abril, Karina Ramos Leitón, Miss Costa Rica 2014, empresaria y modelo demandó a Multimedios y a Nicole Carboni Reanault, modelo y participante de consursos de belleza. En la foto, Karina Ramos y su abogado Rodolfo Alvarado. Foto: Alejandro Gamboa Madrigal (Alejandro Gamboa Madrigal)
La semana pasada nos rasgábamos las vestiduras por las serias aseveraciones que realizó la modelo Nicole Carboni en el espacio Divas pero divinas, de Multimedios, relacionada con Karina Ramos, la Miss Costa Rica 2014; René Picado, presidente de Canal 7, y en general, contra el concurso Miss C.R.
Hablábamos de la inexplicable impunidad con la que a menudo se ofende públicamente, con afirmaciones injuriosas a figuras destacadas en diversos ámbitos en el país, un fenómeno que ha venido en aumento, estimulado también por el efecto dominó que se da en redes sociales cuando se viralizan esas afirmaciones.
Pues bien, una semana después aplaudimos que, por fin, alguien tomara la sartén por el mango y se hartara de ser “la pata” –en este caso– de la fiesta: Karina Ramos decidió ir con todo y se apersonó el 10 de abril al Primer Circuito Judicial de San José para interponer una denuncia contra Carboni por los presuntos delitos de injurias y difamación.
También está implicado en la querella el canal de televisión Multimedios, pues fue en su programa en el que Carboni se mandó con las fuertes aseveraciones ya citadas y, si no es porque le atravesaron el caballo para que no siguiera, quién sabe qué más habríamos escuchado. El programa es en vivo, sobre lo que diga un invitado en un show en directo la producción no tiene responsabilidad, el problema es reproducir el espacio luego en redes sociales, con los decires de la Carboni incluidos y, bueno, ya todo el consabido despelote que se armó.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/VU2MVQB2XZAGPJHAKACPHPI5UQ.jpg)
Keylor Navas y Celso Borges (además, Bryan Ruiz, fuera de foco), durante una conferencia de prensa reciente con motivo de la ultima convocatoria del director técnico Gustavo Matosas. Los tres jugadores emprendieron una querella contra el exdirector de selecciones, el Dr. Adrián Gutiérrez. Foto: Albert Marín. (Albert Marín)
Asimismo, esta semana trascendió que los futbolistas Keylor Navas, Celso Borges y Bryan Ruiz cumplieron con su promesa de tomar medidas legales contra un exfederativo, quien aseguró que, después de Brasil 2014, los tres jugadores habían amenazado al entonces presidente de la Fedefútbol, Eduardo Li, con perder los partidos a propósito si no quitaban del puesto de timonel a Jorge Luis Pinto. Justo a finales de marzo, los futbolistas cumplieron con su palabra de defender su honra e iniciaron un proceso legal que ya está en los Tribunales de Justicia.
Estos dos temas ilustran que algo está cambiando en el ambiente, lo cual nos parece un gran avance en tiempos donde el odio se viraliza al mismo ritmo que la irresponsabilidad. Han sobrado los casos, últimamente, en los que algunas personas se dejan decir lo que sea y el afectado o afectada quedan desprotegidos y con la imagen hecha trizas porque para todos es sabido que iniciar un proceso legal es un valle de escollos; entoncesoptan por callar y esperar a que pasen los escandaletes. Y sí, pasan, pero ya el daño está hecho.
Estamos casi seguros de que las demandas mencionadas van a propiciar que los medios y los individuos en general se tengan que guardar su veneno y, si lo disparan, que lo hagan con fundamentos y pruebas. Y ojalá pronto haya alguien que tome el estandarte y denuncie penalmente ofensas, agravios o mentiras propagadas en redes sociales, que son el caldero del infierno y también, de la cobardía y la irresponsabilidad.
Es una tarea ardua, pero no imposible: alguna contención ha de lograrse si ya empiezan a decantarse casos de acusaciones legales contra quienes viven fascinados con sus temerarios posts, escondidos detrás de un monitor.
Otro caso supremamente lamentable es el que se está dando en el ámbito futbolístico, esa batalla campal que ya desde hace rato saltó de redes a los propios estadios, para muestra el bochornoso incidente que protagonizó el médico Felipe Meza al final del clásico, el sábado antepasado en el Morera Soto, cuando se desplazó junto con otros aficionados manudos a la zona mixta y, desde ahí, en evidente estado de ebriedad, increpó con fuertes insultos al jugador saprissista Johan Venegas.
Meza se disculpó el martes en su cuenta de Facebook y, diay, hizo las de Nicole Carboni. El doctor ofreció una amplia explicación y una sentida disculpa, pero agregó que lo que pasó fue que lo que no se ve en el video son las provocaciones de Venegas. Don Felipe, el fútbol es un juego, es un deporte, ¿cómo es que se convierte en algo personal? Además, ¿qué diantres andaban haciendo usted y los suyos metidos en la zona mixta?
Es que esa es la parte preocupante: hasta hace poco las agresiones verbales a los jugadores no pasaban de las graderías o de las salidas del estadio y, en general, quienes manifestaban su disconformidad lo hacían contra todo el equipo. No obstante, en el fondo, la cancha y las instalaciones eran sagradas. En este caso, Meza se disculpa con el argumento de que “se salió de control”, ajá; entonces, obviamente se sintió con la prerrogativa de ofender y retar a Venegas solo porque no le gustó su juego o porque “traicionó” al equipo manudo yéndose a Saprissa. ¡Santo cielo! De verdad que la disculpa nos dejó más preocupación que aceptación.
Decíamos que el doc hizo las de Carboni, pues tras ser notificada sobre la seria demanda en su contra, solo horas después, la modelo escarbó en el baúl de los recuerdos y revivió una añeja polémica (2016) en la que Karina había había hecho un infortunado comentario sobre el autismo y se armó tremendo tanate..., tres años atrás. Rarísimo todo, lo que sí inferimos, a juzgar por esta conducta, es que Carboni, al parecer, no va a dar tregua en redes contra Karina, mientras los Tribunales resuelven el pereque. Incomprensible.
Si hay algo de lo que estamos casi seguros, es de que el diputado del PUSC, Heriberto Abarca, jamás volverá a incluir el paté en su desayuno, no vaya a ser que le dé una indigestión. Fotografía: Jose Díaz/Agencia Ojo por Ojo (Jose Diaz)
Y bueno, otra pifia muy sin gracia fue la que se jaló el diputado del PUSC, Pablo Heriberto Abarca, la noche del sábado después del partido entre Alajuelense y Saprissa, cuando el legislador tuiteó: “El ropero Paté es muy grande” y agregó el emoji de unas femeninas manos pintándose las uñas.
La clase de incendio que se desató en Twitter casi de inmediato puso a Abarca en un zapato, pero eso sí, el avispado turrialbeño reaccionó con prontitud y trató de hacer el control de daños casi de inmediato, con una disculpa en la misma red social: “Obviamente como saben soy liguista. El ‘Paté’ se cambió cuatro veces de atuendo, quise decir que llevaba bastante ropa. Estoy sorprendido de que haya esta reacción. Obviamente, ofrezco disculpas si alguien se sintió ofendido. No es un tema de bullying, lo dije al calor del partido. Considero que se salió de contexto una frase simple. Lo que me queda es que no voy a poder comentar más de fútbol; solo de mi trabajo”, dijo el legislador.
Mmm, sí, y no. Las disculpas todo bien, pero ¿por qué el emoji de una mano pintándose las uñas? Señor diputado, en otra, cuéntenos una de vaqueros. La última frase tampoco nos convenció, pues aseguró que no comentaría más de fútbol en un futuro, solo de su trabajo…; el problema no es sobre qué comenta, es el contenido de sus comentarios. Pero, bueno, digamos que se la jugó bonito porque actuó con prontitud y, de fijo, aprendió la lección: “Pienso, pienso, pienso… repienso, y luego tuiteo”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/OWRK4DXLY5BSJOSMCLIZVZPYNA.jpg)
El chef tico-sueco Bruno Lenell Jiménez tuvo una iniciativa que alegró a cientos de costarricenses, radicados en Estocolmo, quienes tuvieron un retorno imaginario al país por medio de la gastronomía. Foto IG
500 suecos disfrutaron de un suculento menú de comida típica costarricense en Estocolmo. Gracias al trabajo de cocina del sueco-costarricense Bruno Lenell Jiménez y a su convocatoria, 500 habitantes de Estocolmo llegaron a disfrutar de una espléndida olla de carne, que fue servida un poco picantita, luego se les sirvió un pinto con todas las de la ley, como si estuvieran en el Mercado Central de San José, también disfrutaron de un casado típico, en el que lo más gustado por los comensales escandinavos fue el picadillo de chayote.
Este fue el plato que más repitieron aquellos a quienes les dio el apetito y el tamaño estomacal para comer de nuevo entre tanta delicia criolla. La idea de Bruno fue muy aplaudida y el problema en que está nuestro coterráneo –que vive en Estocolmo– es que le piden que repita la experiencia, pero en Suecia no es tan fácil conseguir determinados alimentos muy ticos y, si se consiguen, tienen un precio muy alto. Estas son las iniciativas importantes que muchos ticos residentes en el extranjero realizan para que se sepa de las cosas buenas de Costa Rica.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/3UQDJUZZUFBJVACVAIQHLXSUUY.jpg)
Damián Morera y su esposa Vilmary protagonizaron un hermoso gesto: llegaron a felicitar a Melissa Mora y a su marido. Foto: Lilliam Arce/Para La Nación
Entre las anécdotas más bonitas, paralelas a la boda de la modelo Melissa Mora y Jonathan Picado, que se realizó el sábado 6 de abril, está una que presenciamos justo en las inmediaciones de la capilla Santa María, que se encuentra dentro del Hotel Wyndham Herradura, en Heredia. Mientras los invitados iban acercándose, con sus mejores trajes de dominguear, lentejuelas, escotes y peinados primorosos, una sonriente pareja se acercó y se apostó, prudentemente, a unos metros de la entrada de la iglesia.
Se veían tan sonrientes y emocionados, que parecían invitados y hasta familia de Meli, solo que andaban en jeans, camiseta de tirantes y mojados por el diluvio que se acababa de venir y que los sorprendió mientras venían cruzando el parqueo. Se trataba de Damián Morera y su esposa Vilmary de Morera, venezolana que ahora es mitad tica desde hace dos años, tras su boda con Damián.
Cuando se les preguntó si eran familia o amigos de Melissa, Vilmary dijo que no, no los conocían pero que como ellos dos (tico y venezolana) estaban tan enamorados después de dos años de matrimonio, querían llegar a dejarle personalmente la bendición a Melissa y su marido, a decirles que sí se puede, a darles un par de consejos para contribuir a su prosperidad matrimonial, aunque sabían que era improbable que los dejaran avanzar. Y así fue, como no eran invitados pues se les dijo que debían retirarse y así lo hicieron, sonrientes y tranquilos, no sin antes despedirse de varios de los invitados, con quienes ya la feliz pareja había hecho migas.
¿A la tele? El otro día nos topamos en un evento de stand up comedy con el reconocido abogado Raymundo Macís, a quien hace rato no veíamos, después de ser rostro frecuente tras bastidores en las producciones de Dancing with the Stars y Tu cara me suena. Siempre ha sido muy reservado y ha mantenido un bajo perfil, a pesar de estar en medio de situaciones decisivas e importantes. Supimos que está enfocado completamente en su empresa de servicios legales migratorios y de reubicación de ejecutivos de transnacionales. Ya no asesora a Canal 7 en sus proyectos, como lo hizo durante los últimos siete años, pero ahora está cerca de experimentar con un programa de entrevistas a personalidades, de un contenido más humano, que aporte algo más que entretenimiento a los televidentes. Así que quién quita un quite y dentro de unos meses lo veamos incursionando en la televisión o en redes sociales. A como es de fajado, le auguramos éxitos similares a los que cosechó en el pasado, cuando obtuvo un importante reconocimiento como joven empresario o cuando fue condecorado en Líderes de Repretel, años atrás.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/DCQVLZ2VO5D75A3FAZV3H5JH5E.jpg)
Raymundo Macís ¿a la televisión? Foto: IG.