Los fines de semana, siempre es un desafío destinar las horas de tiempo libre. Para facilitar tal tarea, aparecen dos estrenos teatrales que aseguran un buen rato en la butaca, combinando el entretenimiento y la reflexión.
Se trata de las puestas en escena que Teatro Espressivo y Teatro Abya Yala contemplan para estos días. Le contamos al respecto para que reserve su participación en estas actividades culturales.
LEA MÁS: Masacre de Alajuelita: Jóvenes de comunidades vulnerables rememorarán el crimen
Un gran estreno
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/AIWET733Q5GA3NLYW4IKHSH7WE.jpg)
Andrea Gómez (izquierda) y Gabriela López protagonizan 'Tarde: una canción vaquera'. Foto: cortesía Abya Yala
La agrupación Teatro Abya Yala nos tiene acostumbrados a espectáculos de primer nivel, una razón para entusiasmarse por Tarde: una canción vaquera, su nuevo estreno, que pone en escena un texto de la autora estadounidense Sarah Ruhl.
El montaje llega bajo la dirección de David Korish, on las actuaciones de Gabriela López, Amadeo Cordero y Andrea Gómez.
La obra presenta la historia de Laura, quien siempre llega tarde a todo lugar. Ella está casada con León, su enamorado desde los ocho años. El espectáculo relata su encuentro con Roja, una mujer vaquero, excompañera de colegio, dedicada a trabajar con caballos y cantarles canciones de cuna.
Esta interacción es la puerta a un viaje en el cual Laura comenzará una profunda y transformadora travesía, que la llevará a cuestionar los vaivenes emocionales del matrimonio, la maternidad, los géneros, las sexualidades, las relaciones y el paso del tiempo.
Puede gozar este espectáculo en el edificio La Alhambra, en San José centro, de jueves a domingos del 9 de junio hasta el 26 de junio. El horario es el siguiente: jueves, viernes y sábados a las 8 p. m. y domingos a las 5 p. m. La entrada general cuesta ¢7.000 y estudiantes pagan ¢5.000. Para reservas puede llamar al 8589-2800.
En el mes de la Diversidad
Discapacidad, autoimagen, disfrute sexual, VIH y otras realidades sobre la diversidad son abordadas en 'Los besos que guardé toda la vida para dártelos a ti'. Foto: cortesía
No siempre hay en cartelera el chance de disfrutar de piezas cortas teatrales. Talium Escénico y Teatro Espressivo presentan una triada teatral del 10 al 12 de junio, en el marco del Mes del Orgullo LGBTIQ+.
El espectáculo se titula Los besos que guardé toda mi vida para dártelos a vos y se compone por tres obras cortas, las cuales detallamos a continuación.
La primera pieza es El cumpleaños y relata la vida de Luis, interpretado por Arnoldo Ramos. Su historia es la de un hombre que en condición de VIH+ vive de una manera esperanzadora y positiva, entendiendo que sentirse bien y feliz cada segundo es esencial.
La segunda obra se titula 80 veces por segundo. Allí Karla Calderón interpreta a Lucía, una joven en silla de ruedas que descubre el amor, pero no sabe cómo expresarlo. Durante su camino conoce a Mateo, quien también se siente preso de sus emociones.
La tercera puesta en escena es La Fisura, donde el actor Edwin Luna interpreta a Raúl, un simpático hombre que sufre una dolencia en una de las partes más privadas de su cuerpo, viéndose obligado a hacer un alto en el camino y compartir su tragedia con un grupo de apoyo.
El espectáculo estará disponible del 10 al 12 de junio. Véala el viernes y sábado a las 8 p. m. y el domingo a las 6 p. m. en Teatro Espressivo, ubicado en el Centro Comercial Momentum Pinares.
Las entradas para la obra se pueden adquirir en www.espressivo.cr, visitando la boletería física o llamando al 2267-1818. Los boletos tienen un precio de ¢10.000, pero al comprar dos entradas el valor es de ¢16.000 por ambos tiquetes para una misma función.