Mayo convertirá al Centro Cultural Costarricense-Norteamericano en un epicentro de actividad cultural. El menú es amplio, por lo que a continuación resumimos algunas de las actividades más destacadas que tendrá este recinto, ubicado en barrio Dent.
Calendario movido
La temporada de música para bandas de compositores estadounidenses, realizada en conjunto con la Dirección General de Bandas del Ministerio de Cultura y Juventud, dará inicio este sábado 7 de mayo en el Teatro Eugene O’Neill. La Banda de Conciertos de San José será la gran protagonista.
LEA MÁS: Jon Batiste conquistó la noche más poderosa de la música
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/XJ5LMIFIIJAPVMTECI4C2WDQCE.jpg)
La Banda de Conciertos de San José ha sido un importante referente de la historia musical de Costa Rica. Foto: Cortesía
Posteriormente, el 19 de mayo, el turno le corresponderá a la Banda de Conciertos de Guanacaste y en los meses venideros al resto de las provincias. Cada espectáculo será a las 7 p.m. y las entradas se adquieren en la boletería, el día de cada evento. Puede reservar su espacio escribiendo al correo teatro@centrocultural.cr o escribiendo al whatsApp 8455-6666.
En el apartado de danza, se presentará Boleros con piel de mujer, un espectáculo que brinda homenaje a las mujeres de nuestro país presentando las diferentes etapas de vida, emociones, vivencias y sentimientos que reflejan en su cotidianidad. Esta presentación, a realizarse el 14 de mayo, contará con 14 intérpretes bailarines acompañados en la dirección y puesta en escena por el reconocido actor y director Andy Gamboa. Las entradas tiene un valor de ₡7.000 y se pueden adquirir llamando al 8841-7662.
LEA MÁS: Un homenaje a la mujer al compás de bolero se estrena este sábado
El espectáculo 'Boleros... Con piel de mujer' es dirigido por Andy Gamboa. Cortesía: Inspiraciones Costarricenses
Para los amantes de la ópera, continúan las transmisiones del Metropolitan Opera House. El 7 de mayo podrá disfrutar de la obra Turandot y el 21 de mayo de Lucia Di Lammermor. Las entradas se consiguen en el sitio web teo.cr.
Por su parte, el Festival de Ballet de San José, a realizarse del 27 al 29 de mayo, ofrecerá clases intensivas con la participación de 63 bailarines de 9 a 21 años. Las lecciones serán impartidas por maestros como Lucía Jiménez, Erick Rodríguez, María José Solera, Linsi Del, Karel Cruz y Michael Bearden.
También se brindarán clases gratuitas para niños de 3 a 8 años, que incorporan fusión latina, contemporáneo, ballet (principiante, intermedio y avanzado), pas de deux y ballet para hombres.
Con respecto a los espectáculos de este festival, participarán múltiples academias del país como Danzay Costa Rica, Nuova Danza y Academia Creatividad y Movimiento, además de invitados internacionales de la talla de Unidanza Guatemala, Ballet Nacional de Panamá, Roger Cuadrado de España, entre otros, mostrando coreografías de ballet, contempóraneo, neoclásico y danza área.
“Es un evento único en Costa Rica, puesto que a los bailarines se les brinda formación con expertos en su área. A los más grandes les permite continuar con su formación y entablar nuevas relaciones, incluso oportunidades de continuar sus estudios en el extranjero”, expresó Guillermo Madriz, director ejecutivo del centro cultural.
Las entradas tienen un costo de ₡12.000 para la gala y ₡10.000 para la noche de clausura. Los tiquetes se pueden adquirir en publitickets.com.
El Programa Promising Young Artists también es parte del menú cultural del centro cultural. El Ensamble de Percusión de la Universidad de Minnesota, que está bajo la dirección del costarricense Fernando Meza, se presentará en el Teatro Eugene O’Neill el 20 de mayo. Puede realizar sus reservaciones escribiendo al whatsApp 8455-666.
También volverá el curso virtual Historia del Arte, que desde el 27 de mayo iniciará su segundo bloque enfocándose en el Chicago Art Institute. Las sesiones estarán a cargo de la historiadora Flor de María Gallador.
Estas clases se imparten por medio de una transmisión en vivo. No son necesarios conocimientos previos o haber llevado clases anteriores para ser parte. Si quiere inscribirse, puede escribir al correo teatro@centrocultural.cr.