Muere Santiago Porras, escritor y gestor cultural guanacasteco, a los 72 años
Fue autor de obras como ‘Cuentos de ayer, de hoy y de nunca’, ‘Cuentos guanacasticos’, ‘El regreso es parte del viaje’, ‘Allá en el Zamorano’ y ‘La sombra decapitada’
El escritor y gestor cultural costarricense, Santiago Porras Jiménez, falleció este viernes 19 de julio. La noticia se confirmó por medio de su cuenta de Facebook, en la que se dio a conocer que “partió tranquilo y sin miedo a la muerte, con la paz de quien se sabe fue bendecido por la vida”.
“Se ha ido a reunir con su amada madre para habitar en el recuerdo de quienes lo conocimos en vida. Recibió en vida el cariño de sus numerosas amistades y el amor de su familia, sobre todo el de sus hijos Mariela y Andresantiago, así como el de su esposa Liliam”, dice la publicación.
El escritor, quien cumpliría 73 años el próximo 25 de julio, es el autor de obras como Cuentos de ayer, de hoy y de nunca, Cuentos guanacasticos, El regreso es parte del viaje, Allá en el Zamorano, La sombra decapitada, La sombra decapitada y otros cuentos. Además, escribió novelas como Avancari y Abrazos de matapalo.
Porras nació en 1951 en Coyolar de Las Juntas de Abangares y desde que era un niño mostró un particular gusto por los libros.
“Aprendió el amor a la lectura desde pequeño, gracias a los pocos libros que en su casa tenía su padre, Federico”, dice el post en Facebook.
En su etapa de juventud obtuvo una beca para realizar sus estudios de agronomía en la Escuela Agrícola Panamericana (El Zamorano) y, en 1982, se graduó en la carrera de Ingeniería en Producción, en el Instituto Tecnológico de Monterrey.
Gran parte de su vida estuvo dividida entre la escritura, la música y la conservación de la cultura guanacasteca.
Según se publicó en sus redes sociales, su cuerpo será cremado.
Periodista de entretenimiento y de Revista Dominical desde 2018. Bachiller en Periodismo de la UIA y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la UAM. Recibió una mención de honor en los premios de La Nación en el 2019. Ganó el Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad Progreso en 2022. Se dedica a la comunicación desde el 2014.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.