:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/7BT7OW5J5RBZVFWH4QN2J4SA4A.jpg)
Isabel Guzmán ganó el Premio Nacional de Teatro Ricardo Fernández Guardia 2017. Fotografía: Alejandro Gamboa Madrigal. (Alejandro Gamboa Madrigal)
No hay dudas de que Isabel Guzmán se ha convertido en una referente inmediata del teatro musical en Costa Rica.
Tanto desde su autoría, como desde su admiración, la actriz ha demostrado con razones de sobra sus aptitudes en este género (incluso, este año se le otorgó el Premio Nacional de Teatro por su interpretación en el musical Chicago, montado por Luciérnaga Producciones).
En un año de gran exposición, la artista volverá a presentar su producción original llamada Broadway Cabaret Night, un concierto en el que Guzmán tiene el control total de lo que se presenta.
“Es un tipo de concierto que hace alusión al teatro musical de bares underground en Nueva York, que tiene el espíritu de cabaret para presentar el teatro musical de una manera más informal. Es una oportunidad para escuchar clásicos y experimentar un poco de entretenimiento desde la comedia teatral que provocan estas piezas. Existe incluso un componente un poco paródico en el show”, asegura la intérprete.
LEA MÁS: Isabel Guzmán: de cómo cantar, bailar y actuar hasta el Premio Nacional
Un recorrido inmersivo
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/QW53ELVRTFGWTIXAUW3AKIDBMQ.jpg)
Desde hace 12 años, Guzmán se asentó en Costa Rica. La actriz es de origen salvadoreño. Fotografía: Alejandro Gamboa Madrigal. (Alejandro Gamboa Madrigal)
Esta es la tercera edición de Broadway Cabaret Night. En este concierto, Guzmán se acompañará de Marina Litvínova, en el piano; Róger Esteban León, en el violín; Pedro García, en el contrabajo, y Horacio París Kofoed, en la batería. Además, el tenor Miguel Mejía será parte del espectáculo.
Para la presentación, Guzmán y compañía ofrecerán un repertorio completamente nuevo. “En esta oportunidad vamos a presentar dos piezas originales que son estrenos. Al mismo tiempo, tendrán lugar los clásicos y los que yo llamo ‘nuevos clásicos’, para que se pueda abrir el oído al público de lo que se ejecuta hoy. Es una manera relajada de conocer lo que se está haciendo hoy en Broadway”, dice la actriz.
Aunque Guzmán no adelantó todo el repertorio para mantener el “factor sorpresa”, en el concierto se presentarán piezas de Peggy Lee y Edith Piaf, además de fragmentos de musicales como Mamma Mia, Mary Poppins, Jesucristo superestrella y Cabaret.
“Esta mezcla me permite realizar los conciertos que yo siempre quise hacer, donde se pudiera incluir teatro, danza y canción en un mismo espectáculo dentro de un bar. Es un estilo muy liberador”, confiesa.
Broadway Cabaret Night aparece en uno de los años más movidos para la artista. Además de ganar el Premio Nacional de Cultura, la intérprete fue parte de la segunda temporada del musical Chicago, y más recientemente interpretó un rol protagónico en El sitio de las abras, montaje de gran formato que se presentó en el Teatro Nacional en setiembre.
“Es un ritmo exigente. Definitivamente es un incentivo para mí porque estoy viviendo plenamente de lo que me gusta. La posibilidad de estar haciendo proyectos que son multidisciplinarios no te da otra sensación más que gratitud de que estás siendo plena en lo que hacés. Es una oportunidad de agradecimiento bien grande para poderme enfocar en ese tipo de proyectos. Estoy supercontenta”, dice Guzmán.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/LESUJ4PZUVFA7OIIOV2PN2JS2Q.jpg)
Es el tercer año en que Guzmán presenta su espectáculo con tintes de cabaret. Fotografía: Alejandro Gamboa Madrigal. (Alejandro Gamboa Madrigal)
Broadway Cabaret Night se presentará el viernes 5 de octubre en el Jazz Café San Pedro. Las entradas cuestan ¢6.000.
Los tiquetes pueden conseguirse el día del evento en el Jazz Café San Pedro y escribiendo al Facebook de Fábrica de Historias.
Después de esta presentación, Guzmán se prepara para recibir otro premio.
La semana pasada, la actriz recibió otra buena noticia: resultó ganadora del concurso Global Women in Music for Human Rights, de la fundación italiana Fondazione Adkins Chiti Women in Music.
La intérprete participará en el concierto de gala para la premiación el 5 de noviembre en el Teatro Argentina, ubicado en Roma, Italia. Este concurso sucede en el marco del 70 aniversario de las Naciones Unidas por la declaración de los Derechos Humanos.