:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/B7WLBY6KQFCOJH4EF5BIVSWU2M.jpg)
Es muy difícil imaginar un paisaje sin acompañarlo de una larga contemplación. La pintura y la fotografía realista se han encargado de convertir al entorno en un innegable sinónimo de paz, tranquilidad y reconciliación.
La artista costarricense Vivian Víquez propone una irrupción del concepto tradicional de paisaje y en su exposición Espacios, que se inaugura este jueves en la Galería Joven Creación, aborda la composición de la naturaleza a través de distintas técnicas.
En Espacios no se miran piezas que se apegan a las escenas que el ojo humano mira de costumbre, sino que Víquez fusiona la estampa y la pintura en una colección de 18 piezas de grabado.
“Mi intención fue explorar las posibilidades que dejan las quemaduras en las placas de metal. Fue un proceso de conocer las reacciones para buscar algo salido de lo ordinario y así se dan estos grabados que tienen una sobreexposición de manchas, así que lo que vemos es el negativo del paisaje", dice Víquez sobre su muestra.
[ ARCHIVO: El invernadero de Sergio Rojas Chaves florece en la Alianza Francesa ]
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2PPSNXGDIJB7TMF4JAGKZ3IGCU.jpg)
Para la artista, la exposición pretende decir que el paisaje es un elemento plenamente subjetivo, y que la relación con el espectador depende de las experiencias propias de cada persona.
“Además, todos los grabados son una síntesis de una colección de fotos tomadas por mí en viajes. Las fotos fueron una base para jugar con las manchas y crear esa visualización diferente”, añade la artista.
En esta exposición, que es la primera muestra individual que realiza Víquez en su corta carrera, todas las piezas son de gran formato y algunas obras cuentan con la intervención de pinturas.
La Galería Joven Creación expone un proyecto artístico diferente cada mes. La exposición Espacios fue programada para setiembre tras resultar ganadora el año anterior.
Espacios se inaugurará este jueves a las 7 p. m. La galería se encuentra en la Alianza Francesa, ubicada en barrio Amón, 200 metros oeste del INS. La muestra se mantendrá hasta el 13 de octubre.
La entrada a la inauguración y a la exposición es gratuita y abierta a todo público.