:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/4X2FSIBIT5HE3HBAELQ2AWTSQI.jpg)
El Centro Harry Ransom de la Universidad de Texas, En Austin, adquirió el archivo del escritor colombiano Gabriel García Márquez (AP)
El archivo personal del renombrado escritor y periodista colombiano Gabriel García Márquez será adquirido por el Centro Harry Ransom, de la Universidad de Texas (Austin), en Estados Unidos.
Dicho centro – que funciona como museo y biblioteca para investigación literaria– resguardará el vailoso archivo, que abarca más de medio siglo e incluye manuscritos originales de 10 libros, entre ellos la obra maestra del autor Cien años de soledad (1967), El amor en los tiempos de cólera (1985) y Memoria de mis putas tristes (2004).
García Márquez –quien obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1982– falleció el pasado 17 de abril a los 87 años en México,
Dentro de la colección también se encuentran más de 2.000 documentos de correspondencia, incluyendo cartas enviadas por Carlos Fuentes y Graham Greene; borradores de su discurso de aceptación del Premio Nobel; más de 40 álbumes de fotografías que documentan todos los aspectos de su vida durante casi nueve décadas y máquinas de escribir Smith Corona y álbumes de recortes de periódicos de Latinoamérica y el mundo que recopilan meticulosamente su carrera.
El director del Centro Harry Ramson, Steve Ennissm, declaró que la institución estuvo "encantada" de adquirir la colección.
Otros "tesoros" del archivo son los documentos de investigación para El general en su laberinto (1989), una copia mecanografiada con cuantiosas anotaciones de Crónica de una muerte anunciada (1981), y diez borradores de la novela inédita del autor, En agosto nos vemos.
Según la universidad, "los materiales documentan la gestación y los cambios en la obra de García Márquez y revelan sus luchas con el lenguaje y la estructura".
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/TW2HECEBVFF5VI627KS4CFBZMI.jpg)
Este es un borrador del discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura que Gabriel García Márquez pronunció en 1982 (EFE/Harry Ransom Center)
Para Enniss, las "correcciones hechas a mano" a los borradores son una ventana al proceso creativo del autor, un factor particular de estudio en el Centro Harry Ransom.
De ese modo, los manuscritos de En agosto nos vemos, serán de "gran interés" porque "ofrecerán un conocimiento sobre el proceso de composición de otras novelas anteriores donde el compendio de borradores es menos completo", afirmó.
El archivo de García Márquez permanecerá en el Centro Harry Ransom al lado del trabajo de escritores notables del siglo XX, como el argentino Jorge Luis Borges, el estadounidense William Faulkner y el irlandés James Joyce, todos ellos influyentes en el trabajo del escritor colombiano.
La Universidad de Texas, que cuenta con departamentos especializados en estudios latinoamericanos así como un área de preservación y estudio del proceso de escribir, "es el hogar natural para esta colección tan importante", dijo su presidente Bill Powers.
La institución, que digitalizará parte del archivo, realizará en el otoño boreal de 2015 un simposio sobre la influencia de García Márquez para marcar la apertura de la colección a investigadores de todo el mundo.
"En los años venideros aprenderemos mucho, no sólo sobre lo que contiene el archivo, sino también sobre la vida y logros de García Márquez ", dijo Enniss.
Por su parte, el director general de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Jaime Abello declaró que la colección quedará "en buenas manos"
"El Centro Ramson es uno de los mejores lugares del mundo para acoger el archivo" , porque desde allí "tendrá acceso público y universal" .
Abello agregó que dicha institución cultural cuenta con "uno de los más sofisticados sistemas de conservación, catalogación y digitalización ” .
La decisición de que el legado literario de este prolífico autor colombiano quedara en dicho Centro fue de los familiares