Con la noticia de que la Academia de Cine Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) suspendió la entrega de los Premios Ariel en 2023 por crisis financiera, Guillermo del Toro se ha pronunciado al respecto, mostrando su inconformidad ante esta decisión.
El cineasta mexicano aseguró que este tipo de eventos mantiene vivos los proyectos promesas dentro de la industria, motivo por el cual también manifestó su hartazgo ante el cine comercial que le parece dominado por “los Chaparro” y “los Derbez”.
Guillermo del Toro presenta en Netflix una selección de terror perfecta para Halloween
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/C2PAQQSGH5H2XHC5DLFRBR7B6Q.jpg)
Recientemente, Netflix estrenó la producción 'El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro'. Foto: GDA
En recientes días, el nombre de Guillermo del Toro ha cobrado relevancia también por el estreno de Pinocchio, debido a un incumplimiento de la empresa Cinemex relacionado con fallas en la distribución y proyección de funciones de la cinta en salas de cine.
Aunado a las dificultades a las que se ha enfrentado el director para que la película sea proyectada en su propio país, también se ofreció para cubrir el financiamiento de las estatuillas mexicanas para que los Ariel se lleven a cabo, ya que para Del Toro su desarrollo es esencial para impulsar “las voces nuevas y fuertes en el cine mexicano”.
En este marco, el director de La forma del agua no solo expuso la emergencia de continuar con festivales y premiaciones cinematográficas, sino que señaló la monopolización en el cine mexicano por producciones de tipo comercial, las cuales carecen de retórica, como es el caso de cintas que denominó que eran realizadas por “los Chaparro” y “los Derbez”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ASEGYZAXYZH2VEZFUVEAJTQUSE.jpg)
El director de cine se ganó dos estatuillas en los Premios Oscar por su película "La forma del agua". Foto: AFP (ULISES RUIZ)
“Vean lo que hace Tatiana Hueso, Alejandra Márquez Abella, Lila Avilés, Fernanda Valadez, etc”, dijo, al citar nombres de promesas mexicanas que merecen ser impulsadas en la industria.
La postura del cineasta mexicano ha sido aplaudida por unos y criticada por otros, pues hay quienes defienden las apuestas comerciales, mismas personas que le sugirieron que, si va a ayudar a la gestión de los Premios Ariel, se concentre en ello.
Hasta el momento, ni Omar Chaparro ni Eugenio Derbez se han pronunciado acerca de las palabras del director de cine.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/PJZFXL7PQBENXHABXDRBTCXAFE.jpg)
Eugenio Derbez ganó notoriedad en el cine mexicano gracias a la cinta 'No se aceptan devoluciones'. Foto: Tanya Guerrero (Agencia el Universal)
El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias