El aeropuerto internacional Daniel Oduber, en Liberia, Guanacaste, enfrentará este martes una emergencia con accidente aéreo y explosión. El simulacro, que se desarrollará en horas de la tarde, pretende verificar que su personal está preparado para atender un eventual siniestro.
La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) indicó que el ejercicio se realizará entre las 3:30 p. m.y las 5:30 p. m., periodo en que la terminal aérea permanecerá cerrada, sin que eso signifique una afectación para los usuarios, pues en esa franja no hay operaciones itineradas.
“Este ejercicio forma parte del cumplimiento de las disposiciones establecidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que se deben desarrollar al menos, cada dos años, y es parte de la preparación ante contingencias que puedan darse en el aeropuerto”, explicó Fernando Naranjo, Director General de Aviación Civil, en un comunicado de prensa.
Agregó que con el simulacro se pretende medir la capacidad del personal, asegurarse que cuenta con un adecuado rol de respuesta y que se aplican de manera correcta los planes y procedimientos establecidos para la atención de una emergencia de este tipo. También se pone a prueba la capacidad de respuesta de los cuerpos de socorro.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/YPNSW3FVBJB4TKAHXHUOLWYRAY.jpg)
Nuevo vuelo entre México el aeropuerto Daniel Oduber de Liberia.
La información divulgada indica que, según las disposiciones internacionales, existen tres métodos para someter a prueba el plan de emergencias de un aeropuerto: “los simulacros generales, los simulacros parciales y los simulacros sobre el plano, en este caso será un simulacro general”. Luego, indicó Naranjo, se realizarán reuniones para discutir oportunidades de mejora.
Según publicaciones anteriores de La Nación, con datos prepandémicos, la terminal liberiana atiende, en promedio, 100.000 pasajeros por mes.
Todas las terminales aéreas deben estar preparadas para atender diferentes accidentes aéreos, como el registrado en abril pasado en el Juan Santamaría. Aquella vez, un avión de carga de la empresa DHL reportó problemas hidráulicos cuando estaba en vuelo y aterrizó de emergencia en la terminal alajuelense. Una vez en tierra, la aeronave se salió de la pista, se le partió la cola y se quebró parte de su tren de aterrizaje. A bordo venían solo piloto y copiloto, quienes no registraron heridas de gravedad.
LEA MÁS: Piloto de avión accidentado: ‘Tenemos problemas de sistema hidráulico, somos dos almas a bordo’