:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/HP53GSRVJ5CLZMOU52HJOSP6NY.jpg)
Desde Boca San Carlos, las autoridades hicieron un llamado para no compartir fotos ni videos falsos sobre supuestos ingresos irregulares de personas extranjeras. Foto: Roberto Carlos Sánchez (Roberto Carlos Sanchez)
La Dirección General de Migración y Extranjería reportó este lunes que 1.358 personas extranjera, entre ellas residentes o con permisos de trabajo, se les iniciará un proceso para cancelar su estatus migratorio por salir del país durante el período de emergencia nacional y posteriormente reingresar; o por ser detectados transitando por un paso no habilitado en la frontera.
Adicionalmente, Migración indicó que a la fecha se han realizado un total de 5.486 rechazos de personas extranjeras, la mayoría de ellas nicaragüenses, que pretendían evadir el cierre de fronteras por el nuevo coronavirus.
La institución informó, además, sobre una drástica reducción del flujo migratorio en los puestos oficiales de Peñas Blancas y Las Tabillas, durante la Semana Santa de este año en comparación al año anterior, producto del cierre de fronteras.
Por su parte, la Policía de Tránsito comunicó que ha realizado más de 539 multas en los cantones de La Cruz, Upala, Los Chiles, San Carlos y Guatuso, por infracciones a la ley e irrespetar la restricción vehicular sanitaria.
Asimismo, en las últimas tres semanas los oficiales de Tránsito decomisaron 245 vehículos, muchos de los cuales transportaban personas de manera irregular.
Drones vigilan la frontera
Una comitiva gubernamental encabezada por la vicepresidenta de la República y coordinadora de Franja de Desarrollo Zona Norte, Epsy Campbell, inspeccionó este lunes el operativo que mantienen seis cuerpos policiales en la frontera norte, en donde usan drones del Ministerio Seguridad Pública para vigilar por aire aquellos lugares remotos de la zona.
Campbell se desplazó al cantón de San Carlos acompañada por el viceministro de Salud, Dennis Angulo; el viceministro de Gobernación y Policía, Carlos Andrés Torres; y el subdirector de la Policía Profesional de Migración, Alonso Soto.
“No hay ingreso masivo de personas extranjeras”, declaró la jerarca tras asegurar que nunca antes se han custodiado los 300 kilómetros de la frontera como ahora.
Por su parte, el viceministro de Gobernación y Policía, Carlos Andrés Torres, aseveró que “hemos multiplicado por mucho la cantidad de oficiales que tenemos regularmente en frontera y en los próximos días enviaremos más. Tenemos vigilancia en puntos estratégicos en el cordón fronterizo y a lo largo de la carretera”.
Desde Boca San Carlos, las autoridades hicieron un llamado para no compartir fotos ni videos falsos sobre supuestos ingresos irregulares de personas extranjeras.
Extranjero con documento falso
Justamente la tarde de este lunes, durante acciones que son parte del operativo Fronteras Seguras, oficiales de la Policía de Migración detuvieron a una persona extranjera, de apellido Correa, por uso de sellos falsos.
Durante un control de carretera en Quebrada Grande de Liberia, Guanacaste, Correa fue detenido por los oficiales, quienes al pedirle la documentación detectaron que los sellos estampados no eran genuinos.
Las autoridades procedieron a aprehenderlo por el delito de uso de documento falso y luego fue puesto a las órdenes del Ministerio Público.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/KTKJJSP2KJED3EE4IJ6JR35JJE.jpeg)
El hombre fue detenido por uso de sellos falsos en su documentación. Foto: cortesía