El piloto de una avioneta se mató ayer cuando perdió el control del aparato tras toparse un banco de niebla muy denso, que lo hizo perder el rumbo y pegar contra el cerro Frío, cerca de Guadalupe de Lepanto, Puntarenas.
El accidente se produjo a las 6:30 a. m. cuando la aeronave realizaba un vuelo entre el aeropuerto Tobías Bolaños en Pavas hacia el campo de aterrizaje en Islita, en Nandayure, Guanacaste.
Las autoridades identificaron al piloto como Pablo Andrés Salmerón Rodríguez, de 29 años, y quien tiene licencia de piloto privado y tiene una experiencia de 120 horas de vuelo.
La avioneta siniestrada es una monomotor, con cuatro plazas, matrícula TI-BDT y pertenece a la escuela de aviación Centro Profesional de Enseñanza Aeronáutica (CPEA).
Naruyibe Vargas, vocera de prensa de Aviación Civil, dijo que el objetivo del recorrido era llegar hasta el campo de aterrizaje en Islita, pasar unos minutos allá, volver a despegar y llegar de nuevo al Tobías Bolaños.
Vargas explicó que la alerta sobre la desaparición se produjo poco después de las 6:30 a. m. cuando se perdió las señal de la aeronave en los radares.
Agregó que en ese momento la avioneta volaba unos 12 kilómetros al norte de Playa Tambor.
Otro piloto -- que igualmente realizaba otro vuelo para acumular horas-- y que se dirigía a Tamarindo por la misma ruta de Salmerón comunicó por radio que se había topado con nubes muy densas y que entonces decidió retornar hasta el aeropuerto en Pavas.
Empero, fue hasta las 12:45 p. m. que una avioneta del Servicio de Vigilancia Aérea (SVA) piloteada por Néstor Sánchez observó los restos en el cerro Frío que tiene unos 700 metros de altura.
Ricardo Hernández, paramédico del SVA y quien llegó hasta el sitio del percance, dijo que la aeronave pegó primero contra unos árboles e impactó de forma directa contra la tierra.
Explicó que había restos del aparato en una circunferencia de unos 30 metros. Precisó que el cadáver del piloto quedó prensado en la cabina de la avioneta.
El piloto Alex Ulloa del Servicio de Vigilancia Aérea se encargó de sacar --en un helicóptero-- el cuerpo del fallecido hasta la plaza de Barrio El Carmen en Puntarenas donde lo recogieron oficiales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para trasladarlo a la Medicatura Forense en Heredia.
Aviación Civil informó que personal de la unidad de Accidente e Incidentes se trasladarán hoy al sitio donde cayó la aeronave para recoger las piezas de la avioneta donde se pueda determinar la altura, velocidad y cantidad de combustible que llevaba el aparato.
Esos elementos permitirán a los especialistas determinar con una mayor precisión la causa del accidente aéreo.