Un campamento oculto entre la montaña de Suerre en Jiménez de Pococí, Limón, y con helipuertos clandestinos fue descubierto por las autoridades policiales del Ministerio de Seguridad Pública.
Se relaciona con la ruta que seguían los helicópteros presuntamente vinculados al narcotráfico y los cuales fueron observados meses atrás en la zona.
Oficiales de la Policía de Control de Drogas (PCD) se adentraron en una zona montañosa y -tras horas de caminata- localizaron un campamento debidamente equipado y con varios helipuertos en Pococí.
Estaba escondido entre la naturaleza y tenía un sarán colocado sobre la construcción para no ser observado desde el aire.
Según las autoridades de Seguridad Pública, este campamento tiene un aparente vínculo a los helipuertos clandestinos, ya que se supone era usado para descansar y esperar alguna orden para realizar el movimiento de drogas. Esto debido a que estaba cercano a la ruta utilizada por los helicópteros observados meses atrás.

Parte de las acciones policiales en cuanto a la posible existencia de dichos helipuertos y de los helicópteros que usaban como ruta de paso el Caribe, obligaron a los sospechosos a efectuar cambios.
Al llegar la Policía a Suerre localizó el campamento abandonado. Ahí encontraron una manguera que daba desde la infraestructura hasta una quebrada a partir de la cual se abastecían de agua.
Como parte de la infraestructura dicho campamento contaba con un comedor, cuatro cuartos, camas, servicios sanitarios, duchas y lavatorios. Las puertas y ventanas eran construidos con madera de alta calidad.
Los oficiales de la PCD y de la Fuerza Pública local ubicaron dentro de la construcción ropa tipo fatigas camufladas, alimentos ocultos dentro de recipientes plásticos (café, azúcar, sal y arroz), así como el manual de funcionamiento de una planta eléctrica, entre otros. Con todos esos elementos, el lugar estaba dispuesto para ser utilizado nuevamente.
Para llegar a la finca donde se ubica el campamento hay que caminar horas en montaña, dicho terreno es propiedad de un hombre que dijo desconocer de dicha construcción y que obtuvo ese terreno cuando le fue heredado al fallecer su padre.
Personal del Servicio de Vigilancia Aérea también participó en el operativo.