:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/7AQLCYRALRGRVIF4UEMFHXTKFM.jpeg)
La policía relaciona a ese grupo con una serie de cargamentos que filtraban entre cargas de frutas y otros bienes enviados a Europa. Foto: PCD
Los 13 sospechosos de millonarios envíos de cocaína a Europa y de legitimación de capitales, detenidos la semana pasada en varios operativos, deberán descontar seis meses de prisión preventiva, según informó este jueves la oficina de prensa de la Fiscalía.
La decisión la tomó la tarde del 25 de enero el Juzgado Penal de Limón, luego de acoger la solicitud del ente fiscal.
Entre los que quedaron tras las rejas mientras avanza la investigación está un nicaragüense de apellidos Brautigan Sambolá, que es un “viejo conocido” de las autoridades ya que desde el 2015 ha afrontado causas judiciales por sicariato y tráfico de drogas.
En el 2016, por errores de la Fiscalía al realizar un anticipo jurisdiccional de un testigo clave y una débil investigación, fue absuelto, junto con otros sospechosos, en cuenta un familiar, de dos asesinatos que se le atribuían y que quedaron impunes.
Otro de los casos por los que estuvo preso, según el expediente N.° 15-000102-1219-PE, fue por trasiego de marihuana desde Jamaica hasta Limón en asociación con una banda organizada.
Ahora Brautigan aparece de nuevo como parte de un grupo criminal que intentó enviar más de dos toneladas de cocaína a Europa y que fue desarticulado la mañana del martes 17 de enero mediante 16 allanamientos en Limón, San Carlos, Cartago y Golfito.
LEA MÁS: Trabajadores de servicios en APM Terminals ayudaban a narcos a enviar cocaína en contenedores
Ese día las autoridades judiciales detuvieron a la banda y le decomisaron vehículos de lujo, camiones, armas de fuego, dinero en efectivo y procedieron con la anotación de propiedades que presuntamente provienen del negocio ilícito.
Más de la mitad de los detenidos trabajan en una cooperativa que brinda servicios de logística en el muelle de APM Terminals, en Moín de Limón. Al parecer contaminaban contenedores con droga para traficarla a Inglaterra, España y Bélgica.
Entre los detenidos hay encargados de la operación de grúas, asignación de citas, supervisión de cargas y seguridad en el puerto, según indicó, Randall Zúñiga, director interino del OIJ.
Además de Brautigan Sambolá, los investigados son dos hermanos de apellidos Montero Pérez y otras personas apellidadas Brenes Sánchez, González Robles, Sojo Alpízar, Navarro Mora, Solano Sandoval, Campos Castillo, Araya Cedeño, Vega Morales, Polanco Vásquez y Granados Ramírez.
Los hermanos Montero Pérez son los presuntos líderes de la organización, en asocio al resto de investigados. Según las pesquisas, la banda se dedicaba a almacenar, comercializar y transportar cocaína a nivel internacional por el muelle administrado por la firma holandesa APM Terminals.
Usaban una empresa de transporte terrestre para ocultar la droga en la cabina de los camiones y luego descargarla en los contenedores.
La Fiscalía logró recolectar prueba relevante para el caso que se sigue dentro del expediente N.° 21-000164-0622-PE.