El Juzgado Civil y Trabajo del II Circuito Judicial de la zona sur ordenó la restitución inmediata del maestro de obras de la Municipalidad de Corredores, Miguel Ángel Cubero Fallas, a quién no se le renovó su nombramiento poco después de que él divulgara presuntos actos de corrupción en el ayuntamiento, específicamente que el alcalde de este cantón, Carlos Viales Fallas, le ordenó construir un puente con recursos municipales dentro de una finca del supuesto líder narco Darwin González Hernández, actualmente en prisión.
Esta medida provisional, dictada por el juez Dany Gerardo Matamoros Bendaña el pasado 18 de enero, se aplica mientras se resuelve un proceso judicial interpuesto por el propio Cubero. Según publicó el Semanario Universidad, el maestro de obras denunció a la vicealcaldesa Emil Fallas, quien está a cargo de la Municipalidad, porque el 3 de enero de este año, cuando él se presentó a trabajar, la funcionaria le indicó que no tenía nombramiento, ni contrato vigente. Miguel Ángel Cubero es el principal testigo de la investigación por peculado que se sigue contra Viales y por la cual cumple una medida cautelar de suspensión del cargo.
Fabián Gamboa Corrales, asesor legal externo de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP) y quien representa a Cubero, explicó que esta medida provisional implica que se le respete el salario de ¢900.000 que devengaba el maestro de obras en Corredores. El trabajador, en una comparecencia en la Asamblea Legislativa, había relatado que luego de que trascendió la construcción del puente en medios, en la municipalidad le rebajaron el salario a ¢¢660.000 y le quitaron el celular que le suministraba la corporación.
Gamboa aclaró que el maestro de obras no tenía una plaza en la municipalidad, sino que le renovaban el contrato periódicamente y así había venido ocurriendo desde hace casi cinco años, lo cual le otorgaba derechos como trabajador municipal. Además de trabajar en el área de construcción, Cubero era representante de ANEP ante el ayuntamiento.
El alcalde de Corredores, Carlos Viales, entregó a la Comisión investigadora de la penetración del narco en las municipalidades del sur documentos con los que intentó demostrar que supuestamente no tuvo relación con la construcción del puente en la finca del supuesto narcotraficante Darwin González. Foto: Asamblea Legislativa.
Principal testigo
El maestro de obras Miguel Ángel Cubero Fallas fue quien le relató al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) cómo el alcalde de este cantón, Carlos Viales Fallas, le ordenó construir un puente con recursos municipales dentro de una finca de un presunto líder narco. Además, denunció que el alcalde y el ingeniero municipal, Roberth Fernández Masís, lo amenazaron para que mantuviera silencio sobre ese asunto.
LEA MÁS: Alcalde ordenó construir puente en finca de presunto narco, declara maestro de obras
Relató que la primera comunicación sobre la obra ocurrió el 31 de julio del 2020, cuando el alcalde le preguntó, mediante un mensaje de WhatsApp, si el ingeniero de la Municipalidad, Roberth Fernández Masís, le había hablado de un proyecto, sin indicarle cuál exactamente. Él le dijo que no, que todavía no se había comunicado.
Tres días después, el 3 de agosto del 2020, el ingeniero Fernández Masís llevó al funcionario, en un vehículo del ayuntamiento, al sector de Bajos Los Indios, en el barrio San José, donde le mostró un puente y le dijo que “ese sería el modelo que se iba a realizar en el sector de Río Bonito”.
El mismo día, ambos visitaron la propiedad donde se iba a construir el puente, la finca privada vinculada Darwin González, en la que el sospechoso de narcotráfico de cocaína y lavado de dinero pretendía levantar una embotelladora de agua mediante la sociedad Darfra Inversiones.
Finalmente, el proyecto se construyó entre agosto y noviembre del 2020.
LEA MÁS: Maestro de obras denuncia que alcalde lo amenazó para ocultar puente en finca de supuesto narco