:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/F4ZQFRAXBVCD7JK3YKK7EWMGVE.jpeg)
El Tribunal Penal de Cartago suspendió este miércoles el debate por el crimen de Allison Bonilla. La fiscala Paula Aragón estaba incapacitada, por lo que el viernes se prevé la reanudación del juicio. (Keyna Calderón, corresponsal GN)
El juicio que se sigue en el Tribunal Penal de Cartago por el crimen de Allison Pamela Bonilla Vásquez, quien desapareció en marzo del 2020, fue suspendido este miércoles.
La decisión fue tomada por los jueces después de recibir un documento que constataba que la fiscala Paula Aragón Gómez se encontraba incapacitada.
Ante esto, la continuación del debate fue agendada para el próximo viernes a las 8:30 a. m., cuando se prevé recibir la declaración de una médico de la Morgue Judicial y de una antropóloga forense.
En caso de que la representante del Ministerio Público no se haya recuperado, otra persona de la institución podría asumir la representación. Sin embargo, los principios penales estipulan que por enfermedad de alguna de las partes pueden suspenderse las audiencias hasta por 10 días.
Inicialmente, este contradictorio, en el que figura como único sospechoso Nelson Enrique Sánchez Ureña, se programó hasta el 30 de julio; sin embargo, ahora se extenderá por más días.
Durante el debate se ha recibido múltiple prueba testimonial. Primero declaró en privado la familia de la joven y, posteriormente, han sido escuchados el entonces novio de Bonilla, un primo del imputado y funcionarios judiciales.
Una de las declaraciones más importantes fue la de Miguel Sánchez Sojo, primo de Sánchez, quien dijo que el día del crimen observó a su pariente abordar a la muchacha, cuando ella se dirigía a su vivienda en la urbanización Florencio del Castillo, en Ujarrás de Paraíso.
Para Rodrigo Araya Solano, abogado de la familia de Allison Bonilla, el testimonio del primo de alias Sukia es clave.
LEA MÁS: Primo de sospechoso de matar a Allison Bonilla lo vio abordarla el día que ella desapareció
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/7G6MLUAWMNA7NH7CJDVX4FZYUI.jpeg)
Sánchez es el único sospechoso del crimen de Allison Bonilla. (Keyna Calderón, corresponsal GN)
Los hechos
Allison Bonilla fue vista con vida por última vez el 4 de marzo del 2020, cuando iba para su casa. Según la prueba testimonial evacuada hasta ahora, ella fue abordada por Sánchez, quien le ofreció llevarla.
No obstante, en determinado momento el sujeto cambió de ruta, metió a la joven en una finca de café cerca del parque recreativo Charrara y ahí la golpeó.
Según Araya, el hombre también habría atacado a la víctima sexualmente.
Expertas en comportamiento criminal narraron este martes que el hombre, al parecer, tenía una especie de fantasía sexual con la muchacha y que además, estaba consciente de lo que estaba haciendo, por lo cual se deshizo del cuerpo lanzándolo a un botadero clandestino en San Jerónimo de Cachí.
La acusación de la Fiscalía indica que Bonilla fue lanzada al precipicio de este lugar de desechos mientras estaba inconsciente.
“Sánchez Ureña condujo con rumbo a un botadero clandestino ubicado en San Jerónimo de Cachí y ese mismo día, el 4 de marzo del 2020, el imputado al llegar, con total desprecio por la vida humana, sacó de la cajuela el cuerpo inconsciente de la ofendida y lo lanzó a un precipicio de aproximadamente 450 metros de profundidad, con la finalidad de asegurar la muerte de la ofendida, tomando en cuenta las condiciones del lugar donde cayó, para procurar así la impunidad”, detalló Aragón el pasado 19 de julio, cuando comenzó el juicio.
LEA MÁS: Allison Bonilla murió por golpes recibidos al ser lanzada a basurero
Lea más sobre este caso:
LEA MÁS: Novio de Allison Bonilla: Me dijo que unos pintas la seguían, perdimos comunicación y me dormí
LEA MÁS: Caso de Allison Bonilla: Testigo y video fueron clave para decomisar carro del sospechoso
LEA MÁS: Caso de Allison Bonilla: Oficial del OIJ revela que intentaron borrar huellas del crimen