Un hombre de apellidos Chaves Hernández, más conocido como Piraña, fue detenido la madrugada de este viernes como sospechoso de al menos tres homicidios, varias tentativas y una sentencia que debe cumplir por tráfico de drogas.
El hombre de 38 años fue capturado en una zona montañosa en Belén de Carrillo, Guanacaste, en ropa interior, pues mientras era perseguido por los agentes policiales se fue despojando de todas sus pertenencias. A ‘Piraña’ se le acusa de dos homicidios ocurridos en enero de este año.
El primero fue el 7 de enero en donde falleció Julio César Álvarez Canales de 33 años, en Huacas de Santa Cruz, quien presentaba una herida por arma de fuego en la cabeza. El otro caso fue dos días después el 9 de enero, cuando encontraron sin vida en una finca el cuerpo de un masculino que también tenía una lesión por proyectil de arma de fuego.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/3V75VCDHVNBWZEAZ2CXRDIECGA.jpeg)
El hombre conocido como 'Piraña' fue detenido tras una serie de operativos y cacería policial que ocurrió en los últimos días. Foto: GuanaNoticias (GuanaNoticias )
LEA MÁS: Tiroteo en Nicoya deja un agente del OIJ grave y joven de 19 años muerto
El móvil de ambos crímenes se relaciona con temas de drogas. Además, agentes judiciales de Nicoya relacionan a Chaves con una tentativa de homicidio en perjuicio de un hombre de apellido Aguilar, de aproximadamente 30 años, quien fue atacado en noviembre de 2022 en San Martín, en ese cantón guanacasteco.
Por otro lado, la Policía Judicial presentará un informe por el delito de amenazas a un funcionario público por un tiroteo ocurrido en enero entre agentes judiciales y un hombre identificado como Anthony Arce Arana, quien falleció producto de la balacera y al parecer era del mismo grupo que Chaves, pues luego de su muerte ‘Piraña’ habría publicado a través de una red social ‘que se lo iban a pagar’.
LEA MÁS: Exconvicto de 19 años muerto en tiroteo contra el OIJ tenía dos causas pendientes por homicidio
Arce Arana era un exconvicto de perfil violento que salió de la cárcel cuatro meses antes de morir y tenía seis causas pendientes en la Fiscalía por delitos como homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Según el director regional de la Fuerza Pública en Guanacaste, Erick Calderón, desde que tenía 14 años se le había pasado en al menos 22 ocasiones al Ministerio Público por delitos relacionados con tenencia de drogas, agresión y resistencia a las autoridades.
Más recientemente se le relacionó con asesinatos referidos a luchas de territorios para la venta de drogas, en cuenta el que ocasionó la muerte colateral de Xinia Vásquez, en noviembre del año anterior en San Martín.
En el barrio San Martín de Nicoya era el líder de una agrupación narco y en esa comunidad tenía bajo amenaza a gran cantidad de vecinos para desarrollar libremente su negocio, lo que implicaba vigilancia constante con el Grupo de Apoyo Operacional (GAO) y los linces.