Cruzrojistas, bomberos, policías y personal de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) emprendieron este domingo, a las 5 a. m., un recorrido por la montaña para llevar alimento a 50 familias que quedaron incomunicadas esta semana por deslizamientos en San Isidro de Dota y el Cerro Nara, en San Lorenzo de Tarrazú.
Hasta el punto al que llegaron los carros, los miembros de los equipos de primera respuesta caminaron una distancia de siete kilómetros hasta el Cerro Nara y luego sumaron otros 13 kilómetros para llegar hasta San Isidro de Dota, indicó la CNE, que agregó que el peso de la carga llevada por cada persona era de 18 kilogramos, aproximadamente.
A las 4 p. m. la operación se dio por finalizada, luego de que los socorristas transitaran por senderos, ríos y caminos llenos de piedras junto a caballos para salir, finalmente, por Quepos, Puntarenas.
Alejandro Picado Eduarte, presidente de la Comisión, manifestó que este operativo tiene como fin auxiliar a las familias que se encuentran aisladas desde el martes. “Tras los fuertes aguaceros de esta semana no hay paso, por una gran cantidad de deslizamientos en los caminos vecinales, por lo cual el personal llevó suministros para atender a 50 familias”, explicó Picado.
Por aire, algunos de los afectados ya habían recibido insumos el viernes; sin embargo, otras familias estaban a la espera de ayuda.
LEA MÁS: CNE intentará entrar por aire a zona aislada de Tarrazú
Onda tropical número siete
Desde este domingo por la madrugada la onda tropical número siete pasó por el territorio costarricense, por lo que predominaron las condiciones nubladas.
El jefe de Operaciones de la CNE, Sigifredo Pérez Fernández, dijo que la noche del sábado atendieron 50 incidentes por inundaciones en Golfito y Corredores, Puntarenas, así como Carrillo, Guanacaste, al tiempo que se recibieron 10 reportes de deslizamientos en cantones de la Gran Área Metropolitana, la mayoría en Alajuelita y Aserrí, San José.
“Los comités municipales de emergencia permanecen activados, con el fin de monitorear la situación de cada cantón. Además, el paso de la onda tropical número siete dejó una inestabilidad importante en el país, por lo que mantenemos la alerta amarilla en el litoral Pacífico y la verde para el resto del país”, recordó Pérez.
Según el reporte del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), para este lunes la zona de convergencia intertropical permanecerá muy activa, por lo que se esperan lluvias durante la madrugada en la costa Pacífica, especialmente en la provincia de Guanacaste.
Para la tarde, habrá precipitaciones aisladas en todo el territorio nacional, pero estas se concentrarán en las montañas de la vertiente del Pacífico y las llanuras de la zona norte y el Caribe. “En el Valle Central, las lluvias serán ocasionales”, precisa el reporte del IMN.
Los meteorólogos agregaron que este lunes la onda tropical número ocho se desplazará entre Colombia y Panamá, por lo que se espera que para la noche o en la madrugada del martes se aproxime a Costa Rica.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/Y2UP3LS7PJBPROOEH3VKBFDW6Y.jpeg)
Mediante un operativo terrestre las autoridades llevan alimentos a familias de San Isidro de Dota y Cerro Nara de Tarrazú. (Cortesía de la CNE)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/6S5F57HJO5CP3DKE4SPRBCFDLQ.jpeg)
Los socorristas caminaron acompañados de caballos para llevar ayuda a San Isidro de Dota y el Cerro Nara, en San Lorenzo de Tarrazú. (Cortesía de la CNE)
Información actualizada a las 4:39 p. m. con pronóstico para el lunes.