El paso de la onda tropical número 38 dejó hasta las 7 p. m. de este sábado 1.° de octubre un total de 44 incidentes por inundación y cuatro por deslizamientos. Según datos que brindó la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), la mayoría de hechos ocurrieron en Guatuso, Alajuela.
Las inundaciones se registraron en:
- Guatuso: 25
- Tilarán: 4
- Puntarenas: 2
- Liberia: 2
- Paraíso: 1
- San Ramón: 1
- Atenas: 1
- San Carlos: 1
- Pococí: 1
- Bagaces: 1
- Abangares: 1
- Golfito: 1
- San José: 1
- Parrita: 1
Por otra parte, los deslizamientos se presentaron en los cantones de Golfito (Puntarenas), Palmares y Grecia (Alajuela), así como Cañas (Guanacaste).
La CNE declaró alerta amarilla para la vertiente del Pacífico, la zona norte y el Valle Central, es decir, que solamente el Caribe permanece sin ningún tipo de alarma. Esta medida permite que los comités municipales de emergencia estén activos, vigilantes y hagan una evaluación constante en sus comunidades para que, en caso de ser necesario, se movilicen recursos ante posibles afectaciones. Asimismo, deben gestionar la información que sea necesaria.
Aunque para este domingo 2 de octubre la onda tropical ya no tendrá ningún efecto para el territorio nacional, el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) indicó que el posicionamiento y la cercanía de la zona de convergencia intertropical “propiciarán un patrón atmosférico húmedo e inestable, situación que propiciará nubosidad y precipitaciones”.
La meteoróloga Rebeca Morera indicó que durante la mañana habrá nubosidad entre parcial y total, con posibles lluvias en las costas del Pacífico, mientras que para la tarde es posible que haya una cobertura nubosa más densa y presencia de lluvias de variable intensidad en el Pacífico, Valle Central, zona norte y los sectores montañosos del Caribe.
El día cerrará con lluvias dispersas en el litoral Pacífico.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/E74WAFB5F5GOPKH3I6VWTL5KYU.jpg)
05/08/2022 La Lima de Cartago. Los retomados trabajos en el tramo Taras-La Lima, la lluvia vespertina y el tráfico pesado de hora pico se combinaron este viernes, al tiempo que el precio de los combustibles (gasolina y diésel) había amanecido más caro. (Rafael Pacheco Granados)