:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/RZY5DDFMVBES7B2LB2NAWYOUMY.jpeg)
El río Molinos, entre Guápiles y Jiménez de Pococí, se desbordó. (Reiner Montero, corresponsal GN)
El desbordamiento de varias alcantarillas y algunos ríos generó inundaciones en diferentes puntos de Pococí, Limón centro y Liberia (Guanacaste).
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) detalló que durante la tarde de este jueves se registraron diversos anegamientos por alcantarillado, así como un incidente por deslizamiento en el poblado de Lámparas de San Antonio, en Alajuelita, San José.
Hasta las 6 p. m., la institución dio detalle de 17 reportes de inundaciones en Liberia, 14 en Pococí y 14 en Limón centro, así como otros de los que no se especificó una cifra en Aserrí y Acosta, San José, y La Cruz, Guanacaste.
Paralelamente, ante la saturación de los suelos y las lluvias persistentes se optó por declarar alerta verde, es decir, informativa, para el Valle Central, el litoral Pacífico y la zona norte.
Con esa decisión, los comités de emergencia deben estar activos y monitoreando los cantones en los que existe algún riesgo, mientras que la población debe estar pendiente de las condiciones a su alrededor.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2FLZVO3APZC3BE25W2JDCFTUSU.jpeg)
El río Cristina, en Jiménez de Pococí, se desbordó. (Reiner Montero, corresponsal GN)
Lidier Esquivel Valverde, jefe de la Unidad de Investigación y Análisis del Riesgo de la CNE, manifestó que los periodos lluviosos se han registrado en las tardes y noches, situación que se prevé persista en los próximos días.
“Por alta saturación de suelos y la probabilidad de que lluvias continúen por varios días más es que la CNE ha emitido alerta verde litoral Pacífico, Valle Central y zona norte, por lo que las personas deben estar atentas si viven cerca de zonas de alto riesgo y los conductores tener prevención en carretera, especialmente en aquellas donde regularmente hay incidentes”, explicó Esquivel.
Al igual que en días anteriores, el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) detalló que para este viernes el Pacífico tendrá lluvias y aguaceros vespertinos como consecuencia de la cercanía de la zona de convergencia intertropical.
En tanto, en el Valle Central, la zona norte y las montañas del Caribe habrá vientos moderados que favorecerán las precipitaciones. También predijo temperaturas muy cálidas por las mañanas, de hasta 32°C en Puntarenas, 28°C en Alajuela y 24°C en San José.
Setiembre y octubre son los meses más intensos del periodo lluvioso, por lo que debe mantenerse atento a saturación de suelos, en especial en zonas propensas a deslizamientos o inundaciones.