Texto original publicado por La Nación el 6 de febrero de 1972
La Asamblea Legislativa aprobó el proyecto de ley para crear la Universidad Nacional (UNA), con sede en Heredia. 48 legisladores votaron a favor y uno en contra. El diputado Manuel Carballo, dijo que el proyecto contempla la autonomía de la UNA, a la que quedan integradas las escuelas normales del país. “Es de importancia fundamental abrirla este año, por ello les pido el voto afirmativo de la moción”, para atender la creciente demanda de los estudios superiores en el país.
El legislador democristiano Jesús M. Fernández Morales, señaló, que durante el trámite de comisión, el proyecto había sufrido modificaciones sustanciales al recogerse inquietudes suyas, por una moción del diputado Daniel Oduber Quirós. “El concepto de autonomía, libertad de cátedra y gobierno propio, está suficientemente claro. Sigue flanqueando el aspecto de contenido económico, pero para mí el aspecto de autonomía era fundamental, luchando para garantizar los derechos del personal de la Escuela Normal Superior. Obtenido esto, le doy mi voto a la moción y posteriormente al proyecto”.
En otras noticias:
La velocidad era la causa más frecuente de accidentes sobre vía Bernardo Soto
Autoridades de tránsito destacadas a lo largo de la carretera Bernardo Soto y en el sector comprendido entre San Ramón y Esparta dijeron a La Nación que “la velocidad fue la principal causa de accidentes ocurridos el fin de la semana pasado. Lo mismo señalaron socorristas de la Cruz Roja de Guadalupe que, indicaron que fueron casi 25 ambulancias y su equipo de comunicación las que prestaron primeros auxilios a los accidentes de esas vías junto con Policía de Tránsito.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2JHQLLWPWZDCVPUBX33FS46ODA.jpg)
Miembros del comité auxiliar de la Cruz Roja Miramar, Puntarenas, en Cambronero. (Alonso Tenorio)
A la altura de San Ramón, redactores de la Nación conversaron con los socorristas allí destacados; tenían su respectiva tienda de campaña y equipo de radiocomunicación. Nos dijeron que el sábado pasado por la noche prestaron atención a dos muchachas que viajaban en una motocicleta y que venían procedentes de Nicaragua. El vehículo se les volcó y sufrieron heridas de consideración.
En el lugar denominado La Angostura de las Palomas, cuesta de Cambronero entre San Ramón y Esparta, el sábado por la noche se desvió el vehículo placas 29266, conducido por un joven de 21 años, de apellido Carranza, dicen los socorristas que, presumiblemente viajaba otra persona, ya que en el asiento delantero al lado derecho había mucha sangre y un puño de pelo incrustado en el parabrisas. Sobre Carranza informaron que fue internado en el hospital San Rafael de Puntarenas.
Tanto los socorristas como las autoridades hicieron un llamado a los conductores para que en la ruta comprendida entre San Ramón y Puntarenas tenga mucho cuidado y mermar la velocidad de sus vehículos debido a una serie de curvas existentes.
Piden acciones contra la explotación y comercio de reliquias arqueológicas
Varios profesionales condenan mediante un documento la venta y extracción ilícita de nuestras riquezas arqueológicas y piden a las autoridades una acción inmediata que termine con esto. Manifiestan que un grupo de comerciantes se han enriquecido ilícitamente con la venta y extracción de la arqueología nacional que por ley pertenece al Estado. Consideren que lo que venden no es simple mercancía sino “la Patria”, que para esa esa gente vale más un dólar y una moneda.
Este numeroso grupo de profesionales que protestan por este problema expresan también que no tolerarán más esta “ignominiosa situación” y piden a las autoridades el cumplimiento de las leyes en contra de la explotación y comercio de reliquias arqueológicas. Estiman que el gobierno de Costa Rica debe cumplir fielmente con las obligaciones ante la Organización de Naciones Unidas para la protección del patrimonio cultural y natural mundial.
“No vamos a permitir el saqueo arqueológico de nuestro país y quien lo haga deber ser procesado como contrabando y defraudador del fisco como lo establecen nuestras leyes”, afirmaron.