:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/WHPHF7MIWJHLXGGWWOMLVJNSZM.jpeg)
José Ricardo Gutiérrez era amante de la música y formaba parte de la banda costarricense Punkzoña desde hace algunos años. Foto: cortesía familia.
El músico José Ricardo Gutiérrez fue una de las tres personas afectadas por un violento accidente que ocurrió el pasado 3 de junio en La Cañada en San Rafael de Alajuela. Gutiérrez se encontraba en la parada de bus cuando dos carros chocaron de frente y uno de estos salió expulsado hacia la parada en la que se encontraba, provocándole serias lesiones en su cabeza.
Tras el atropello, Gutiérrez debió ser trasladado de emergencia al Hospital México, en donde luchó una semana completa en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). La colisión le provocó un daño cerebral que hizo que perdiera su ojo izquierdo y finalmente este viernes falleció.
Todavía este jueves su hermana, Rosemary Gutiérrez, mencionó que al diseñador, de 42 años y padre de un niño de 10, le habían practicado una operación en el cerebro para tratar de reducir la inflamación que sufría y que, aunque estaba crítico, gracias a la tecnología de la Seguridad Social y la voluntad de Dios, seguía luchando.
Gutiérrez se desempeñaba desde hace más de cinco años como diseñador gráfico y programador en una empresa en Santo Domingo de Heredia, hacia dónde se dirigía minutos antes de que ocurriera la tragedia. Según su hermana, todos los días salía muy temprano de su casa en El Roble de Alajuela, donde vivía con sus padres, para tomar el autobús y dirigirse al cantón florense.
Amante de la música
‘Rojo’ como lo conocían popularmente, formaba parte de la banda nacional de punk rock ‘Punkzoña’ y era fiel amante de la música. Según sus familiares, tocaba la guitarra acústica, eléctrica, el bajo y era cantante. “A él le encantaba la música y con esta banda hizo varias giras, de hecho, recientemente en abril hicieron una gira en El Salvador y Guatemala en una actividad donde habían varias bandas en Antigua, Guatemala”, rememoró Rosemary, su hermana.
La agrupación, en su perfil en Facebook, realizó en los últimos días una campaña de recolección de fondos llamada ‘Rojos para un Rojo’ que buscaba apoyar a la familia de José Ricardo tras el accidente.
Este viernes ellos mismos confirmaron el deceso. “Nuestro Hermano del alma ROJO parte hoy y se transforma en luz, gracias por tanto. BENDITA SEA SU MEMORIA. ROJO (1980- 2022)”. Amigos y seguidores llenaron la página de mensajes de fortaleza y buenos recuerdos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/IB3SAOLLGFHSBEHHBWNHD2NEMU.jpeg)
José Ricardo tocaba diversos instrumentos como la guitarra eléctrica, acústica, el bajo y además era cantante. Foto: cortesía familia.
Aparente adelantamiento provocó el accidente
Un vídeo captado por una cámara de vigilancia cercana a la parada de buses donde ocurrió el accidente, registra como un vehículo invade el carril contrario para adelantar a un autobús y sin darse cuenta, se encuentra con otro carro de frente y ocurre el choque.
Producto de la fuerte colisión, uno de los automotores golpea a José Ricardo y a otras dos mujeres que estaban esperando el bus, las cuales fueron identificadas con los apellidos Rodríguez, de 33 años, y Ugalde, de 54. En ese momento, las autoridades indicaron que el paciente más delicado era Gutiérrez.
Según informó el periódico La Teja, los conductores de los automóviles, cuyas identidades no trascendieron, sólo sufrieron golpes leves. La familia de José Ricardo mencionó que se asesoran con un abogado para valorar posibles acciones legales.
Si usted desea ayudar a la familia de José Ricardo ‘Rojo’ Gutiérrez, puede hacerlo a través del Sinpe Móvil 6276-7124 a nombre de Andrés González Gutiérrez, sobrino de José Ricardo.