:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/UCZAN4GGG5HRBHMMRXDHKE6PCQ.jpg)
Holi One Costa Rica (Mayela López)
Un estallido multicolor al ritmo de la música se vivirá el próximo 30 de diciembre en playa Brasilito, Guanacaste con la tercera edición del Costa Rica Holi One Color Festival.
La playa se fusionará con polvos de colores y cerca de 6.000 personas podrán disfrutar de este festival musical que trae a 8 DJs nacionales y dos extranjeros para animar la fiesta desde las 2 p. m. hasta las 2 a. m. Será la primera vez en el país que se haga un festival de esta dimensión frente al mar.
Los colores emanarán de pequeñas bolsas y se convertirán en inmensas nubes de color en una jornada de doce horas donde la música con notas tropicales será protagonista.
Con conteos que se realizan cada hora, los participantes lanzarán polvos biodegradables de colores neón al aire. Parte de las novedades es la renovación en la paleta de color de los polvos con respecto a las dos ediciones anteriores, que se llevaron a cabo en el Centro de Eventos Pedregal.
Los artistas ticos que energizarán a los asistentes con sus beats son Sweetbo, Ale Mora, Juan Zúñiga, Jalamelule, Insaniam, Bartosz Brenes, Faceblind y DJ Vega.
El maestro del sonido MAKJ -DJ estadounidense- inyectará energía con sus fusiones musicales de Hip-Hop y IDM. Directamente desde Amsterdam, las mezclas del DJ internacional Laidback Luke cerrarán la jornada.
Ritmos como IDM, house, moombathon, tropical bass e incluso charanga prometen poner a bailar a los aventureros que se sumen a la celebración.
Como parte de las sorpresas para esta edición playera del Holi One, el animador del evento será el MC costarricense Dan Robinson, quien cuenta con experiencia en ambientación de festivales musicales del calibre de Tomorrowland y el Ultra Miami.
Alejandro Fonseca, director comercial de Life Productions -entidad encargada de producir el evento- detalló que la oferta de servicios será variada: venta de comidas y bebidas, venta de algunos productos promocionales y de artículos alusivos a la cultura de la India y la existencia de áreas de descanso y de refrescamiento. La festividad se llevará a cabo en una finca privada, rodeada de árboles tropicales, a escasos 25 metros del mar.
Acceso al color
La entrada general tiene un costo de 22.400 colones y se puede adquirir en la tiquetera digital eticket.cr e incluye dos bolsitas de polvos de colores. Además, existe la opción de adquirir entradas VIP por 33.600 colones, que incluye 2 polvos de colores y 8 tiquetes de bebidas. Quienes adquieran esta entrada tendrán acceso privilegiado pues la zona VIP se ubica a la par del escenario, a unos 15 metros de los artistas. También pueden llamar a las oficinas de la productora, al 4700-8723 para conseguir entradas. En Guanacaste, se podrán conseguir boletos de acceso en las tiendas Arenas de playas del Coco, Tamarindo y Liberia.