:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/J2UENGLVBJB2BLFCP4YYW2U2PU.jpg)
Alimentación para combatir la celulitis. (Shutterstock.com)
La celulitis es un exceso de grasa que se localiza en muslos y glúteos, pero también se puede presentar en el abdomen inferior y en la parte posterior de los brazos.
Las causas son múltiples, desde predisposición genética, cambios hormonales, hasta la condición de género; sí, la celulitis afecta más a mujeres que a hombres, varios estudios han demostrado que entre el 90 y el 98% de los casos se presenta en mujeres, sin importar su peso o edad.
Además, existe una relación directa entre la celulitis y un estilo de vida sedentario, combinado con inadecuados hábitos alimentarios como la ingesta de bebidas gaseosas (light o regulares), consumo de bebidas alcohólicas, uso del cigarrillo, comida rápida y productos procesados.
La primera medida a tomar debería ser adoptar una adecuada alimentación ya que existe una estrecha relación entre la cantidad de toxinas acumuladas en el cuerpo y la aparición de celulitis. La adecuada alimentación es una herramienta en su prevención y tratamiento. En definitiva existen alimentos que contribuyen a su reducción, inclúyalos en su dieta y revise la forma en que los prepara, pues esto puede hacer la diferencia. No cocine con mucho aceite o mantequilla, en lo posible elija preparaciones a la plancha, al vapor o asados. No solo conseguirá aprovechar mejor los nutrientes, sino que logrará reducir el consumo de grasas.
Alimentos anti celulitis:
:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/J2UENGLVBJB2BLFCP4YYW2U2PU.jpg)
Alimentación para combatir la celulitis. (Shutterstock.com)
Diga adiós a la celulitis:
- Realice varios tiempos de comida al día (cinco o más comidas diarias).
- Consuma alimentos fuente de fibra (productos integrales, y principalmente frutas y vegetales frescos).
- Tome suficiente agua pura, dos litros o más por día.
- Mastique lentamente los alimentos.
- Realice de 3 a 4 horas semanales de actividad física .
- Duerma siete u ocho horas al día, el sueño debe de ser suficiente y reparador.
- Use ropa holgada para fomentar una adecuada circulación.
¿Qué evitar?
Tomar bebidas gaseosas, licor o tomar más de 2 tazas de café al día.
Alimentos fuente de grasa de origen animal: carne de cerdo, embutidos, quesos maduros, queso crema, natilla, paté, mantequilla.
Consumir reposterías y productos de panadería y pastelería.
Preparar los alimentos con mucha sal (produce retención de líquidos).
Utilizar condimentos artificiales, cubitos concentrados, o sopas deshidratadas, productos empacados y enlatados.
Otras causas:
Edad: el 90% de las mujeres de 30 años o más presentan celulitis en alguna parte del cuerpo.
Hormonas: la celulitis aumenta en las fases más significativas del ciclo hormonal como la pubertad, el embarazo, la menopausia y la toma de anticonceptivos orales.
Circulación: las personas con problemas como várices o dificultad de drenaje linfático (piernas pesadas) tienen más probabilidad de padecer celulitis.
Sicológico: Personas con problemas de ansiedad e insomnio tienden a secretar sustancias del sistema nervioso que parecen influir en la distribución de la grasa en el organismo.
Fuente: Dra. Maricel Cruz Rodríguez, nutricionista en Consultas Nutrición.