:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/RS2ROQWHSNH7HOUDA7PPDIESSY.jpg)
Celulitis (Shutterstock.com)
La celulitis es una condición del tejido subcutáneo que provoca acumulación de grasa, líquidos y toxinas. Es muy común que inicie durante la adolescencia y puede intensificarse con el exceso de estrógenos, a través del consumo de anticonceptivos y la sustitución hormonal.
“Se cree que afecta a un 90% de las mujeres, sin embargo el ejercicio y la buena alimentación ayudan a fortalecer los músculos y disminuir la acumulación de grasa, produciendo un efecto para contrarrestarla”, explicó Nathalie Solera, nutricionista de la clínica Consultas Nutrición. Estos son algunos alimentos que ayudan a combatir la celulitis:
Agua: Una de sus funciones principales es la eliminación de toxinas y desechos de órganos internos. La correcta hidratación contribuye a tener una piel con más elasticidad, evitamos que se vea seca y se retrasa el envejecimiento.
Potasio: Mantiene el balance de agua en el organismo, es el responsable de que se reparta la cantidad adecuada en cada área, incluyendo la piel, para evitar una piel seca y endurecida se deben consumir fuentes de potasio, esto va a aumentar la elasticidad también. El potasio se puede encontrar en el banano, kiwi, ciruela, berenjena, papas, repollo, brócoli, espinaca, tomate, huevo, pollo, carne roja, pescados y lácteos.
Fibra: Es fundamental para evitar el estreñimiento porque aumenta el volumen de las heces y reduce el tiempo de tránsito intestinal. El estreñimiento afecta a la circulación y provoca una sobrecarga de productos tóxicos en el organismo, de este modo se relaciona con un aumento de la celulitis.
Diuréticos: Disminuyen la retención de líquidos y tienen un efecto depurante en el organismo, mejorando la eliminación de toxinas. Proviene de la piña, uvas, manzana, sandía, cítricos, arándanos, papaya, pepino, hinojo, espinacas, apio, tomate, remolacha y té verde.
Antioxidantes: Tienen la capacidad de retrasar o prevenir el daño de algunas células a nuestro organismo, esto contribuye a disminuir la aparición de celulitis y ayudan a tener una piel joven y saludable. Se puede obtener del tomate, arándanos, moras, fresas, brócoli, té verde, ajo, remolacha, chocolate amargo, zanahoria, frutos secos, espinaca y vino tinto.
Vitamina C: Dentro de sus beneficios se encuentran que potencia la función de los vasos sanguíneos y evita la retención de líquido, además de promover la reparación de tejidos favoreciendo la síntesis de colágeno (proteína que repara tejidos).
LEA MÁS: ¿Cuánta vitamina C necesita su cuerpo y dónde conseguirla?
Betacaroteno: Son principalmente importantes para tener una piel con un brillo saludable, funciona como antioxidante que participa en el crecimiento y reparación de los tejidos del cuerpo, y por lo tanto protege la piel del daño. Algunas de sus fuentes son: naranja, manzana, melón, ciruela, mandarina, uvas, brócoli, espárragos, zanahoria, espinaca, tomate y chile dulce.
Además para atenuarla se recomienda disminuir el consumo de tabaco y alcohol porque promueven los procesos oxidativos que deterioran los tejidos y la favorecen.
Fuente: Nathalie Solera, nutricionista de la clínica Consultas Nutrición (tel.: 8837-5398).