Revista Dominical

Presidente de la Academia de Ciencias: ‘No hay una institución que financie la investigación básica en este momento’

Recortes y pausas de financiamiento a la investigación científica marcaron primeros días del gobierno Trump. Pero, ¿tendrá consecuencias en profesionales costarricenses?

EscucharEscuchar

La llegada de Donald Trump al poder por segunda vez ha trastornado los calendarios de miles de científicos alrededor del mundo. En su afán de “recortar el gasto”, que le encomendó al multimillonario Elon Musk alejado de la ley y la costumbre, su gobierno ha interrumpido pagos programados, proyectos internacionales y la labor de instituciones de toda índole en los campos de ciencia, tecnología e investigación. ¿Afecta a Costa Rica? La realidad es que todavía no lo sabemos.








Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.