:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/HNDAO3CPBVCSBKTLAGSRL3VAMI.jpeg)
Shirley Cruz y sus compañeras, entrenaron este miércoles en el Proyecto Gol, en San Rafael de Alajuela, antes de Viajar a Curazao (JOHN DURAN)
Salir victoriosas en sus dos últimos compromisos frente ante Curazao y Guatemala, y de ser posible goleando, son los objetivos de la Selección Nacional femenina, que disputa la primera fase del premundial para la Copa del Mundo a realizarse en Australia y Nueva Zelanda, en junio del 2023.
La Tricolor viajó a Curazao este mieŕcoles para afrontar el compromiso del próximo sábado en el Stadion Rignaal Jean Francisca, a las 5 p. m..El equipo tico suma seis puntos, tras derrotar a Saint Kitts y Nieves, 7-0, y a Islas Vírgenes, 6-0, para un +13.
Sin embargo, las chapinas derrotaron a Islas Vírgenes, 9-0, y a Curazao, 6-0, lo que suma +15 y seis unidades, por lo que de momento son primeras de la pentagonal.
Solo un equipo avanza a la siguiente ronda que se jugará en Monterrey, México, por lo que no solo es necesario para el combinado patrio sacar diferencia a su favor, en cuanto a las anotaciones, sino además puntuar para definir ante las guatemaltecas el boleto el próximo 12 de abril cuando se enfrenten en la última jornada de la pentagonal, en el Estadio Nacional, a las 7 p. m.
Para las legionarias María Paula Salas, del Chievo Verona de Italia, y Valeria del Campo, del Monterrey de México, triunfar en los duelos ante Curazao y Guatemala es vital y no se puede solo pensar en golear a uno u otro equipo, sino ganar para no depender precisamente del gol a favor.
Para María Paula, quien esta temporada se integró al fútbol italiano, volver a vestir la camiseta de la Sele siempre es una gran motivación, máxime que a su llegada a su nuevo club tuvo que superar el haberse contagiado de la covid-19 y un esguince de rodilla, grados dos.
“Pienso que el primer objetivo es ganar a Curazao. Es claro que los goles son importantes y pueden definir el futuro en la eliminatoria, pero es algo que debemos saber manejar. No podemos menospreciar a un rival y pensar que somos superiores y por eso vamos a triunfar por muchas anotaciones. Debemos mantener la calma y sacar el primer resultado para pensar en Guatemala”, comentó Salas.
Subir los escalones
Valeria del Campo, quien fue campeona con el Monterrey de la Liga Mexicana el semestre anterior, explicó que deben ir paso a paso, más aún porque Guatemala se mide a Saint Kitts y Nevis este viernes a las 3 p. m. en el Estadio Pensativo y ellas ya conocerán el resultado, por lo que no deben pensar más que en sus propios juegos y no tanto en los goles a favor del contrario.
“Los goles son importantes, pero lo es más sumar los seis puntos que vamos a tener en disputa para avanzar. Como nos insiste la entrenadora Amelia (Valverde), debemos potenciar nuestras fortalezas e ir paso a paso, no saltarnos los escalones. Vamos a una cancha sintética, pequeña y muy caliente pero estamos listas para enfrentarlas”, añadió del Campo.
Patricia Aguilar, asistente técnica del combinado patrio, comentó que tratan de no meterle presión a las jugadoras y lejos de preocuparlas por la cantidad de anotaciones en cada juego, mantienen que lo vital es triunfar.
“En este momento la diferencia de goles no nos preocupa ahorita. Al fin y al cabo las anotaciones quedan en un segundo plano si logramos nuestro objetivo: ganar los dos partidos. Nuestra intención es alcanzar la victoria en ambos compromisos y eso es lo que le hemos planteado a las jugadoras durante los entrenamientos”, manifestó Aguilar.