Luis Fernando Suárez, técnico de la Selección Nacional, dio el brazo a torcer frente a Japón y el cambio le dio resultado.
Fue una variante en sistema que a Costa Rica le ha dado resultado en los mundiales anteriores, jugar con línea de cinco. El timonel prefiere usar a cuatro zagueros en la parte baja y eso lo pagó caro ante España, que encontró muchas facilidades y nos llenó de goles.
Ante Japón varió, apeló a los tres centrales, Óscar Duarte, Francisco Calvo y la inclusión de Kendall Waston, además de los dos laterales, Keysher Fuller y Bryan Oviedo.
Esto permite tener más hombres para defender, presionar más al rival cuando se acerca al bloque defensivo y con un jugador más en la zaga al jugar con cinco y no con cuatro, los recorridos para ir a la marca son más cortos.
Cuando en octubre del 2021 se le preguntó a Suárez si usaría línea de cinco, respondía: “no necesariamente es una situación por recuerdos que se hace”. Añadió que en algunas circunstancias, de algunos partidos, pero claramente no le gustaba.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/OGFWHXRXINA2VLDJJXVMZ2HCPI.jpg)
"Fue una propuesta que en determinado momento es la nuestra y que la sabemos hacer y afortunadamente nos dio resultados”, dijo Luis Fernando Suárez luego del partido ante Japón. (RAUL ARBOLEDA/AFP)
En la eliminatoria, cuando Costa Rica venció de visita 1 por 0 a Jamaica con gol de Joel Campbell, el timonel apeló a la línea de cinco y esto fue lo que mencionó.
“Yo no iba jugar con línea de cinco, por las circunstancia que se presentó con Fuller, lógicamente tenía que cambiar de alguna manera a otra cosa y yo creo que eso un poco valora muchísimo más lo que se trabaja. El equipo estaba previsto para hacer línea de cuatro, pero con la situación esta, los muchachos tienen la suficiente plasticidad para cambiar sistemas”.
Lo que a Suárez le gusta es la línea de cuatro, pero España le indicó el camino, aunque al final del choque contra los nipones, el estratega mencionó que el 7 por 0 fue un accidente.
“Eso indica claramente que el partido pasado fue un accidente y lógicamente nosotros tenemos responsabilidad en ello, pero me parece que lo demás es una propuesta que en determinado momento es la nuestra y que la sabemos hacer y afortunadamente nos dio resultados”.
Suárez se mostró un poco serio, incluso no festejó el gol de Fuller y menos se animó a lanzar campanas al aire.
“Creo que falta mucho por hacer, tuvimos pocas llegadas de todos modos y lo más importante era ganar y afortunadamente se consiguió esa victoria”, indicó el colombiano, quien caprichoso como ha dicho que es, en esta ocasión cedió, dio el brazo a torcer y Costa Rica logró la primera victoria en el Mundial Qatar 2022.