La victoria de la Selección de Costa Rica sobre Japón no solo volvió a ilusionar a los aficionados ticos con la Tricolor, sino que les devolvió la alegría por seguir el Mundial.
Con el triunfo 1 por 0 ante los asiáticos, el apoyo de los seguidores en las diferentes redes sociales aumentó en un 75%.
En comparación con el encuentro frente a España, donde los usuarios se encontraban optimistas antes del encuentro (67%), para el partido contra Japón solo se registraron un 8% de comentarios positivos. Posterior a la victoria de la Sele, el panorama cambió y los comentarios positivos se ubicaron en un 83%.
El sentimiento de alegría de los usuarios hacia el Mundial aumentó un 1.015% después de la victoria.
La información la proporcionó la empresa Coes Análisis de Medios, tras el monitoreo de publicaciones y comentarios en las redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram en Costa Rica, durante el partido entre Japón vs Costa Rica.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/CNROWJVMZFBQXLUR4PIMXXJLGI.jpg)
Luego del partido contra Japón, el nombre de Keysher Fuller es uno de los más mencionados en las redes sociales. (RAUL ARBOLEDA/AFP)
Antes del encuentro frente a Japón se registraban 14.281 conversaciones con 67% negativas, pero luego del juego, las conversaciones aumentaron a 27.987 y 93% positivas.
Un aspecto que llama la atención es que antes del pitazo inicial frente a Japón, un 46% de las conversaciones expresaban sentimientos de miedo por el desempeño de la Selección y el resultado final del partido, pero al concluir el encuentro, el sentimiento de alegria hacia el Mundial aumentó en un 1.015%.
Los jugadores más mencionados fueron: Keysher Fuller, Keylor Navas y Joel Campbell. Entre los trending topics destacan los memes que celebran el triunfo ante Japón, felicitaciones por reponerse mental y físicamente, y la esperanza ante el partido contra Alemania.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/QHZ6TWLMTJBM3IR2VHHCE4KR7U.png)
Esta es la información de la empresa Coes Análisis de Medios, tras el monitoreo de publicaciones y comentarios en las redes sociales. (Foto COES).