:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/BDKQGTYBNFCBBFBXIMEQX5PUHQ.jpg)
Costa Rica perdió ante Alemania y España, pero le ganó a Japón en Qatar 2022. (INA FASSBENDER/AFP)
Hernán Medford, una de las figuras del fútbol costarricense, dos veces mundialiasta, siguió de cerca la participación del combinado patrio en Qatar 2022. Hernán analizó la Copa del Mundo y no fue diplomático calificar al plantel patrio.
Medford no le huyó al calificativo de decepción para la Tricolor, sobre todo porque según él si se compara con las versiones de otros mundiales se puede notar que la expectativa para el certamen era completamente otra.
Hernán recordó que en Italia 1990 se llegó a octavos, en Brasil 2014 a cuartos; por su parte en Corea y Japón aunque no se clasificó la primera ronda fue bastante competitiva.
En el presente Mundial, la Nacional recibió once goles en tres duelos.
“Por lo que ha hecho Costa Rica en otros mundiales se puede ver por ahí (por una decepción), aunque al final se acepta y se entiende que no fue lo que se esperaba”, afirmó Hernán.
De hecho Medford fue crítico con los jóvenes del cuadro y sentenció que ninguno logró demostrar lo que se esperaba de ellos.
“Pienso que todos los jóvenes anduvieron en un mismo nivel, de regular para abajo”, sentenció.
Para Hernán la principal enseñanza de la Copa del Mundo se la llevan los dirigentes.
Medford insistió en que lo sucedido es una llamada de atención de cómo se está trabajando en el país.
“El mensaje es que hay que trabajar mucho, hay que ponerse las pilas para buscar nuevos y buenos fogueos para que la Selección tenga un proceso sólido”, recalcó.
El exjugador sí declaró que desde su punto de vista no se puede cortar el proceso de Luis Fernando Suárez, por lo que él está de acuerdo en que debe continuar.
“El proceso tiene que seguir con el cuerpo técnico y la camada de jugadores que han salido. Creo que ahora es donde vamos a ver si de verdad existe esa confianza en el proceso”, mencionó.
Por último, el Pelícano fue claro en que no hay virtudes que destacar. De hecho, para él lo positivo fue la efectividad que mostró el equipo patrio frente a Japón.
“Cuando se pierde así es muy difícil ver virtudes, aunque contra Japón fuimos 100% efectivos; diría que eso se puede destacar”, finalizó.
Hernán Medford hizo un llamado a la dirigencia a preparar a la Selección de acuerdo a la exigencia que lanza el primer mundo deportivo.