:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/FTTKRXL5MRCHLDGBHKYWD237KE.jpg)
Jewison Bennette, Keysher Fuller, Aarón Suárez y Daniel Chacón podrían tener minutos en el amistoso entre la Selección de Costa Rica y Uzbekistán. (Prensa Fedefútbol)
La gira por Asia de la Selección de Costa Rica resultó más productiva de lo que muchos creían y viene una de las últimas pruebas para demostrar antes de que Luis Fernando Suárez elabore esa lista final de los hombres que llevará al Mundial de Qatar 2022.
Después del amistoso contra Corea del Sur (2 a 2) que dejó muy buenas sensaciones en el grupo, la Tricolor jugará este martes contra Uzbekistán, a las cero horas (de Costa Rica).
Durante la práctica dominical, el cuerpo técnico de la Sele aprovechó para ensayar el parado táctico, así como el once estelar que enfrentará a Uzbekistán.
Habrá cambios con respecto al cuadro que Suárez alineó ante la República de Corea y no es por otro motivo más que ver en acción a la mayoría de jugadores que el seleccionador convocó.
Uno de los que posiblemente vea acción ante Uzbekistán es el defensor Juan Pablo Vargas, quien considera que el amistoso contra Corea fue muy provechoso y que este partido que sigue debe ser igual.
“Fue intenso, por momentos pudimos tener el balón, secuencia de pases, atacamos, nos defendimos bien. Fueron muchos beneficios de ese partido. Los que tuvieron la participación y otros estamos esperando la oportunidad para poder demostrar igualmente que se está haciendo un buen trabajo grupal”, apuntó Juan Pablo Vargas.
Indicó que la Selección ha podido mejorar a lo largo del proceso con Luis Fernando Suárez.
“Si las cosas siguen por ese camino creo que vamos bien y podemos tener la oportunidad de hacer las cosas muy bien en el Mundial”.
En su caso, el zaguero que milita en el fútbol colombiano asegura que no solo se trata de un trabajo fuerte en los días que se está en la Selección.
“Creo que están pendientes de todos en los clubes, su trabajo diario. Yo me imagino que ya ellos deben de tener su base, lo que tienen pensado, pero es trabajo de nosotros como jugadores todos los días enfocarnos en querer estar en esa lista y trabajar como si no lo estuviéramos”.
Añadió que ninguno debe entrar en zona de confort, sino luchar y mejorar un 1% todos los días, como lo dicen ellos a lo interno.
“Porque eso al final de muchos meses nos va a dar un plus importante”.
Uzbekistán viene de derrotar a Camerún por 2 a 0 y eso hace que este amistoso se torne mucho más interesante. Además, los rivales arrastran seis partidos en fila de no perder.
Sin embargo, Juan Pablo Vargas dice que no le prestan tanta atención al equipo que enfrentarán, sino en lo que debe hacer la Selección Nacional como tal.
“Eso es con muchos equipos, en realidad lo importante y se ha intentado trabajar mucho es qué podemos hacer nosotros y que más bien sean las selecciones las que nos tengan el cuidado, esa precaución. Nosotros tenemos que mejorar nosotros primero para después poder ver a los rivales”.
Anthony Contreras dijo que la ‘Sele’ prepara este partido con la mayor seriedad, porque es un ensayo para lo que viene en el Mundial.
“Eso es bueno para nosotros, para el grupo y para el país, que haya una competencia, que haya jóvenes como nosotros empujando en la Selección para ganarse un puesto y eso nos motiva para seguir trabajando y saber que nadie está fijo”, declaró Anthony Contreras.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/KTFPEH26JVANBCGVYMRWTVPRFA.jpg)
Se prevé que la Selección de Costa Rica utilizará un equipo distinto para el partido contra Uzbekistán. (Prensa Fedefútbol)
El atacante no ve la más reciente victoria de Uzbekistán como una sorpresa, porque considera que es una buena selección que se prepara al máximo.
“Tienen objetivos, trabajan para estar mejor y sabemos que en el fútbol todo puede pasar, va a ser un partido peleado, muy difícil, pero vamos con la convicción de que vamos a ganar”, señaló.
Mientras que Daniel Chacón es del criterio que el compromiso es mejorar después de lo que Costa Rica presentó ante Corea.
Indicó que va a ser importante salir rápido a la contra, ser ordenados defensivamente y saber manejar los momentos que el juego presente.
“Más que todo porque Uzbekistán no es una selección que tenemos tan referenciada. Lo primordial siempre va a ser lo que podemos hacer nosotros, también de cara al Mundial, de lo que se quiere plasmar contra los rivales que tenemos que enfrentar. Creo que vamos a intentar plasmar nuestra idea, hacer un juego inteligente, tener el balón cuando tenemos que tenerlo”, adelantó Daniel Chacón.
Además de saber sufrir, como lo hizo la Selección Nacional durante algunos momentos de la eliminatoria. Su criterio es que son cosas que ya deben de ir manejando.
“El amistoso contra Corea fue de muy alto nivel, con jugadores de clase mundial. A nosotros como los más jóvenes nos sirve un montón para seguir tomando experiencia y pelear por un puesto”.
Chacón coincide con sus compañeros en que la competencia interna es fuerte, muy cerrada, sana y de mucho nivel.
“Hay muchos jugadores que están peleando por un puesto. Creo que hasta el último momento, hasta el momento en el que den la lista nadie se puede sentir dentro, porque es Selección y la exigencia siempre va a ser la misma. Entonces, creo que es buena, es muy sana, pero claramente nadie puede relajarse”.
Así que el partido entre Costa Rica y Uzbekistán se convierte en una de las últimas pruebas para demostrar antes de Qatar 2022.