:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/RW3Y5UGZU5E43KRZGDTVUMEKAA.jpg)
La acreditación de Carlos Muñoz ya está lista en Japón. (Prensa CON)
Al ser la 1 a. m. de este sábado en territorio nacional, la situación de Carlos ‘Cali’ Muñoz no había variado.
El surfista necesita cruzar el Zurquí para poder viajar dentro de unas horas a Japón y convertirse en el décimo cuarto atleta costarricense en los Juegos Olímpicos de Tokio.
“Estoy aquí en la Ruta 32, de primero, tratando de ver si logro cruzar. Los oficiales de Tránsito no están al tanto, es una alegría, pero a la vez una congoja, porque no sé qué va a pasar, pero de que estoy emocionado por representar la bandera, estoy emocionado. Estoy de primero en la subida para El Zurquí”, citó Muñoz en Repretel, en media transmisión de la carrera de ciclismo de ruta con la participación de Andrey Amador.
Mientras eso ocurre en suelo tico y él mantiene intacta la fe de que lo dejen pasar, desde territorio nipón hay novedades.
El Comité Olímpico Nacional de Costa Rica (CON) en coordinación con la Federación de Surf de Costa Rica realizaron las gestiones pertinentes para tratar de lograr la anhelada presencia de ‘Cali’ en las justas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/QM5LQNFSDVBMBFQBAB43WHTW7E.jpg)
Doña Carmen Herrera, madre de Carlos Muñoz, recibió la indumentaria oficial de la delegación olímpica tica para que su hijo vaya debidamente uniformado a Tokio.
La mañana del sábado en Japón, el CON recibió la comunicación de la International Surfing Association (ISA) de la posibilidad de que Carlos Muñoz compitiera en el surf de los Juegos Olímpicos en lugar del surfista portugués Frederico Morais, quien no podrá participar debido a que dio positivo por covid-19.
Según relata la oficina de comunicación del CON, a pesar de contar solo con dos horas de margen para confirmar o no la aceptación de la cuota, ambas entidades nacionales coordinaron para la gestión de las pruebas PCR que se solicitan al ingreso a Japón, así como buscar la mejor opción de itinerario para la compra del boleto aéreo.
Un minuto antes de concluir el cierre, el presidente del CON, Henry Núñez y, el jefe de misión, Alexánder Zamora, solicitaron la ampliación del proceso del tiempo de confirmación.
Eso permitió coordinar las pruebas PCR como lo exige la organización y, además, reservar el boleto aéreo para que el surfista nacional viaje vía Dallas a Tokio, este sábado, a partir de las 3:38 p. m.
Algo a favor del tico es que se espera que un tifón atrase el inicio de la primera o segunda ronda.
El costarricense no será descalificado sino compite en esa primera etapa, empero necesita que haya un atraso para la segunda ronda y pueda competir.
A pesar del riesgo el CON decidió tomarlo y garantizar la presencia de Muñoz en Tokio.
Si todo sale bien, Muñoz sería el tercer exponente nacional, junto a Leilani McGonagle y Brissa Hennessy en estar presente en el estreno del surf en unos Juegos Olímpicos.
A altas horas de la noche, el CON envió a la casa del surfista la indumentaria oficial, que fue recibida por su mamá, doña Carmen Herrera.