:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ZAW3YZACPBHDLKZWI56VXVEBME.jpg)
Estos son los dos huecos que hay en la pista sintética del Estadio Nacional, los cuales fueron captados el viernes por la noche. Según la administración del lugar, el daño llega hasta el subsuelo, donde hay asfalto. | ALONSO TENORIO (alonso)
El frecuente montaje y desmontaje de equipo para espectáculos dejó como saldo dos huecos en la pista sintética del Estadio Nacional.
Los orificios, que fueron observados el viernes durante el juego entre Costa Rica y Brasil, se ubican en el carril siete, a unos 100 metros de la línea de meta.
Abel Garbanzo, director de operaciones del Estadio, dijo ayer que ya tenía conocimiento del daño, pero que aún no ha podido establecer en quién depositar la culpa.
“Cada hueco es de diez centímetros de diámetro, y efectivamente es por falta de cuidado en el montaje y desmontaje de los diferentes espectáculos. En este momento tenemos duda acerca de dos actividades en las que se pudo dar el problema, estamos realizando una investigación exhaustiva con videos para determinarlo”, expresó Garbanzo.
Medidas. El funcionario aceptó que se debe ser más riguroso con las empresas productoras que alquilan el Estadio Nacional.
“Cuando firmamos el contrato con una productora, es para que se haga responsable de proveer seguridad antes, durante y después del montaje del espectáculo. La seguridad que ellos deben poner no es solo para requisar espectadores antes del evento”, explicó.
Garbanzo informó de que no es la primera vez que se da este tipo de problemas con la pista, pues durante la inauguración del inmueble, en marzo anterior, también los hubo.
“En ese momento se repararon con la ayuda de la empresa china que construyó el Estadio, y ahora lo vamos a hacer igual; entre lunes y martes vamos a repararlos, aunque no queda igual”, aceptó.
Con tal de evitar que se repita un daño de tal envergadura, la administración del Estadio solicitará más oficiales de seguridad privada en los montajes y desmontajes.
“Ahorita tenemos cinco guardas de la seguridad nuestra, pero vamos a pedir diez, así vigilaremos los montacargas, tubos, tarimas y sonido”, comentó Garbanzo.
No fue posible obtener ayer por la tarde la versión del director del Icoder, Luis Peraza.