Cuando este viernes por la mañana Kenneth Tencio se levantó, aún no creían que el anhelo por el cual tanto había trabajado en su vida se iba a cumplir: por fin tendrá su propio lugar para entrenar tal y como se lo había imaginado en sus mejores sueños.
El Pollis Tencio, cuarto lugar en la modalidad de freestyle en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, dejó atrás las promesas incumplidas, los ofrecimientos que el viento se llevó e incluso el intento de estafarlo, con falsas propuestas, que le sacaron lágrimas de frustración.
Como cualquier hijo de vecino se decidió a intentar, una vez más, formalizar un préstamo para tener su propio parque de entrenamiento y a diferencias de otras ocasiones le tendieron la mano para realizar uno de los proyectos más ambiciosos que se había propuesto, tanto en lo personal como en lo deportivo.
Kenneth logró consolidar una alianza con BAC Credomatic, para la creación de BAC Park 10cio, su propio complejo deportivo para entrenamiento, en Garabito, Jacó, que no sólo le ayudará a prepararse para los Juegos Olímpicos de Paris 2024, sino además iniciar su etapa como emprendedor y empresario.
Kenneth, en compañía de Laura Moreno, vicepresidenta de relaciones corporativas del BAC, dieron los pormenores de las instalaciones que se construirán en un lote de 1.500 metros cuadrados, de los cuales 800 son para el circuito de competencia y el cual tendrá en su totalidad un valor aproximado a los $700 mil y espera tenerlo concluido a finales de diciembre o principios de enero del 2023.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2GMMAKMPMVEURDR2ACLU5UXBO4.jpg)
Kennerth 'Pollis' Tencio por fin tendrá su complejo deportivo BAC Park 10cio, en Garabito, Jacó, donde entrenará para sus competencias. internacionales. Fotografía: Juan Diego Villarreal
“La oportunidad de tener mi propio complejo para entrenar es algo que parecía imposible, tanto como en su momento ir a una Olimpiada. Son cosas que pueden suceder, pero son muy difíciles, siempre será difícil pero lo importante era enfocarse en cosas grandes y sacarlas adelante. Hoy me desperté y pensé que hace unos meses ni siquiera lo tenía en mente y hoy iba a ser el lanzamiento”, confesó Tencio.
“Cuando uno quiere algo de verdad, hay que mostrarle a esas personas el brillo en los ojos que uno tiene, cuánto se anhelan esas cosas y verlo reflejado en uno como deportista, en cuánto se esfuerza a la hora de entrenar y con el BAC logré una alianza en la cual desde el primer momento ellos vieron eso, porque yo llegué a buscar un crédito y estaba dispuesto a lo que fuera por construir ese parque”, relató.
Rampas movibles
El atleta explicó que la unión con la entidad bancaria se divide en tres partes: el patrocinio directo al parque deportivo; el uso de imagen durante tres años; y un crédito para la construcción y desarrollo del mismo.
“A diferencia de lo que teníamos antes, el circuito será cerrado, con una especie de nave industrial, con techo y paredes. El circuito tendrá módulos separados del piso, por lo que podemos moverlo de acuerdo a la competencia que tengamos, para cambiar las rampas y que se asemeje más a un circuito en el cual vayamos a competir y esto ayudará a planificar los eventos”, recalcó Tencio.
“Queremos tener un espacio donde las personas se puedan quedar, hacer un cuarto de recuperación y una tienda, así como apartamentos para los jóvenes atletas que vengan de largo y una piscina. Deseamos tener un complejo moderno con características definidas para que Jacó sea una ciudad deportiva y donde los visitantes puedan encontrar diferentes disciplinas deportivas”, aseveró.
Laura Moreno, vicepresidenta de relaciones corporativas del BAC, manifestó que el hecho de que Tencio en primera instancia buscará un crédito, los alentó a ayudarle, pues es un joven emprendedor que mediante el deporte siempre buscó superarse.
“A nosotros nos llena de ilusión ayudar a Kenneth y ver hecho realidad nuestro propósito, donde hay una parte fundamental de apoyar al emprendedor, una persona con visión, de hacer su propio parque para entrenar”, aseveró Moreno.
“Es darle la oportunidad a otros jóvenes y el compromiso y deseo que él nos ha mostrado es fundamental, pues no solo llegó a pedir, sino con la ilusión de construir juntos su parque para él y las personas que desean hacer deporte”, dijo.