:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/N4BEKQU34JDZRLLGB3NH5322JA.jpg)
La edición 31 de la Media Maratón Internacional de la Paz tuvo salida en La Sabana, este 1°. de mayo. (Cortesía DT Comunicación)
Aunque el mexicano César Luis Miravete y el costarricense Jonathan Varela fueron los más rápidos en la Media Maratón Internacional de La Paz, están a punto de quedar descalificados.
Un comisario de la Federación Costarricense de Atletismo (Fecoa) los observó cuando supuestamente recibían asistencia de forma incorrecta, por lo que les abrió un proceso de descalificación.
En las carreras pedestres, los competidores solo pueden tomar hidratación en los puestos autorizados.
Además, uno de ellos (no se especificó quién) iba acompañado por un ciclista, situación que también es prohibida. Así se desprende de un boletín enviado por la agencia DT Comunicación.
Si ambos quedan eliminados, el ganador de la competencia realizada este lunes será Daniel Johanning, quien cruzó la meta en el tercer lugar con un tiempo de 1 hora, 10 minutos y 32 segundos. La carrera tuvo salida en La Sabana, San José, y concluyó en el parque de Ciudad Colón. Participaron unos 3.000 corredores.
"Venimos como motorizados revisando la asistencia legal con el objetivo de que el atleta compita en igualdad de condiciones. La asistencia ilegal de los primeros dos lugares fue muy evidente, ambos recibieron asistencia en puestos no autorizados, además a uno de ellos lo acompañaba un ciclista que es totalmente prohibido, por lo que se procede a imponer el artículo 140.H, que indica que un atleta que reciba avituallamiento en otro puesto del oficial previsto, será descalificado. Son asistencias muy evidentes que generan ventaja", explicó Diego Fonseca, comisario de la Fecoa.
Ambos corredores apelaron, por lo que las autoridades deportivas disponen de cinco días hábiles para resolver.
En la rama femenina, la ganadora fue Jenny Méndez (1:20:42), quien se impuso sobre la salvadoreña Marta Jiménez (1:27:27). La tercera posición fue para Sonia Hernández (1:31:32).
"Fue un poquito difícil porque el entrenador me pidió no salirme de lo planificado, pero en una carrera rápida uno quiere ir más acelerado. El resto todo bien, la asistencia cada 3 kilómetros fue excelente, ya que de Escazú para acá (Ciudad Colón) hace mucho calor por la humedad y la lluvia del domingo", dijo Méndez.
En la categoría de silla de ruedas, el ganador fue José Jiménez, con un tiempo de 53 minutos.