:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/P4C33PBOJVC2LBHHM472HPYJ4M.jpg)
El cuerpo de exboxeador costarricense Alejandro Timón Martínez fue sepultado en el cementerio General de Cartago el lunes anterior. | ARCHIVO
Cartago. Zanfer , la empresa que se llevó a México al boxeador Alejandro Timón Martínez, solo pagó 15 días en un hospital privado de Guadalajara, México, al ser internado, horas después de desvanecerse en el aeropuerto de esa ciudad por un derrame cerebral, producto de los golpes recibidos, en la contienda que perdió contra Juan Alberto Topo Rosas.
“Ellos, como la mayoría, se olvidaron de él, ya que Zanfer, que es una subsidiaria de Top Round, y hasta su manager Andrés Ruiz, desaparecieron cuando supieron de su gravedad”, dijo el padre de Timón, Gilberth Martínez.
Añadió que no hubo una póliza que respondiera por el malogrado boxeador, al cual, dijo, lo pusieron a pelear con un rival más experimentado, con un centenar de peleas profesionales”.
En busca de los empresarios y del pegador que infringió aquella derrota a Timón, don Gilberth viajó a Tepic, México.
“A nadie encontré allá. A los pocos que pude divisar, se escondieron de mí, entre ellos, con quien peleó mi hijo (Juan Alberto Topo Rosas). Lo busqué en la municipalidad donde trabaja”.
Afirmó que solo el padre de Rosas habló con él. “Me dio la cara, me dijo que lo sentía mucho”.
Ruina. De regreso en Costa Rica, don Gilberth se topó con muchos problemas para sobrellevar la enfermedad de su hijo.
“Tras 27 días en el hospital de México, me indicaron que debía llevarme al muchacho pues su condición era irreversible (estaba en estado vegetativo).
“Encima, me cobraron ¢17 millones. ¿De dónde los cojo, les dije”.
A este vecino de Quircot de Cartago la tragedia de su hijo lo afectó no solo emocionalmente, sino en lo económico, pues para enfrentar los gastos debió vender un montacargas y un pequeño back hoe que eran sus herramientas de trabajo.
“Estamos en una situación muy difícil, todavía le debo ¢5,5 millones al Banco Crédito Agrícola de Cartago, ya que recurrí a un préstamo, pero no me arrepiento, porque nunca abandoné a mi hijo, y luché hasta el último segundo por él”.
Con el fin de ayudarle a don Gilberth de salir por lo menos de esa deuda, el Comité Cantonal de Deportes de Cartago realizará hoy, a partir de las 2 p. m., una velada.
La actividad se realizará en el Polideportivo de Cartago y se pondrán urnas para que los asistentes depositen dinero para esta familia.
Timón Martínez representó a la Vieja Metrópoli en los Juegos Deportivos Nacionales.