:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/B7GYJXYAXZHJZLMOZW67XG4NWY.jpg)
En el orden usual, Yuli Gurriel, Alex Bregman, Jose Altuve (27) y Carlos Correa, forman parte de la novena de los Astros de Houston que disputará la Serie Mundial ante los Bravos de Atlanta. (ELSA/AFP)
El único título de Grandes Ligas que ganaron los Astros de Houston en el 2017, a los Dodgers de los Ángeles, se vio empañado cuando una investigación de la MLB reveló que utilizaron tecnología para hacer trampa y vencer a los rivales en la Serie Mundial.
Cuatro años después los Astros desean quitarse esa etiqueta de tramposos cuando este martes a las 6 p. m. inicien el Clásico de Octubre ante los Bravos de Atlanta, con el fin de poner fin, o al menos reivindicarse de aquel señalamiento que los atormenta.
Los Astros, que abren como favoritos por 3-2, de acuerdo con el sitio de apuestas FanDuel, en aquella ocasión emplearon tecnología en el estadio Minute Maid Park para espiar las señales de los Dodgers: sus bateadores sabían qué lanzamientos harían y se lanzaban alegremente sobre ellos.
Acumularon 18 carreras con 26 hits y seis jonrones, en dos victorias que cambiaron la serie y que ahora han marcado de manera imborrable un asterisco en un evento que fue estropeado para siempre por una verdad repugnante, de acuerdo con un informe revelado por Los Ángeles Time en 2020.
La MLB suspendió tanto al gerente general de los Astros, Jeff Luhnow como al manager, A. J. Hinch, por un año. Ambos fueron despedidos rápidamente por el dueño del equipo, Jim Crane. También multó a la organización con $5 millones y la suspendió por dos temporadas para seleccionar jugadores de primera y segunda ronda.
Abucheados. En el Minute Maid Park los Astros siempre serán ovacionados. En todos los demás parques los reciben con la hostilidad reservada a los peores villanos de las mayores.
“Desde que surgieron las malas noticias, hemos tenido que lidiar con lo ocurrido en 2017, y creo que todos queremos demostrar la clase de jugadores que somos”, dijo el cubano Yordan Álvarez, Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
“Yo no estaba aquí con el equipo en 2017, pero me han abucheado como a todos los demás. Así que pienso que tenemos la misma mentalidad de querer un triunfo en la Serie Mundial para demostrar que somos un gran equipo”.
Por la calendarización de la covid-19 los Astros y los Bravos no se enfrentan desde 2017. Ambas novenas eran parte de la Liga Nacional y se han enfrentado en más de 700 ocasiones.
Por otra parte, el enfrentamiento entre Atlanta y Houston será un duelo entre padre e hijo cuando el manager de los Bravos Brian Snitker esté frente a frente con su hijo Troy, quien es coach de bateo en los Astros.
“Sabemos que los Snitker vamos a tener un trofeo de la Serie Mundial en casa. No sé quién va a obtenerlo, pero vamos a tener uno, y eso es muy agradable”, dijo el estratega.
Los Astros, que dejaron en el camino a los Medias Rojas de Boston, buscarán su segundo trofeo, tras ganar su primero y último campeonato el 2017 a los Dodgers de Los Ángeles 4-3. Antes habían caído ante los Medias Blancas de Chicago en 2005 y en 2019 frente a los Nacionales de Washington.
Por su parte, los Bravos de Atlanta, que eliminaron a los Dodgers de Los Ángeles, intentarán sumar su cuarto campeonato, tras triunfar en las ediciones de 1914, 1957, 1995. Atlanta no disputaba el título desde 1999, cuando cayeron ante los Yanquis de Nueva York.
Así se jugará
Martes 26 de oct: Bravos en Houston (5:30 a. m.).
Miércoles 27 de oct: Bravos en Houston (6 p. m.).
Viernes 29 de oct: Astros en Atlanta (6 p. m.).
Sábado 30 de oct: Astros en Atlanta (6 p. m.).
Domingo 31 de oct: Astros en Atlanta (si es necesario, 6 p. m.).
Martes 2 de nov: Bravos en Houston (si es necesario, 6 p. m.).
Miércoles 3 de nov: Bravos en Houston (si es necesario, 6 p. m.).