El atleta costarricense Juan Diego Castro Villalobos tendrá su primer gran reto como integrante de la Universidad de Oklahoma State, este viernes, al competir en las pruebas de las 600 yardas y los relevos 4x400, en el torneo Bob Timmons, que organiza la Universidad de Kansas.
De acuerdo con Federico Ledezma, creador del perfil de Facebook Costa Rica Runs y especialista en atletismo, Castro correrá en la pista cubierta Bill Easton, en el complejo deportivo Anschutz Sport Pavilion de la Universidad de Kansas, que pertenece a la División 1 de la National Collegiate Ahletic Association (NCCA), la cual es de las mejores y de mayor presupuesto en los Estados Unidos.
LEA MÁS: Promesa del atletismo tico logra beca completa para correr y estudiar en la universidad de Oklahoma
“Juan Diego primero correrá la prueba de las 600 yardas (548,64 metros), la cual es muy común en el medio oeste de los Estados Unidos, aunque para nuestro entorno es completamente desconocida. La competencia es a las 4:40 p. m. Se le deben dar casi tres vueltas al circuito cubierto de 200 metros. Además a las 8:25 p. m. participará en el relevo de 4x400 m“, explicó Ledezma.
La competencia de los 600 metros datan de 1960, cuando los estudiantes debían realizarla como parte de la prueba de aptitud física y era de carácter obligatoria en todas las escuelas. Además de esa distancia, debían lanzar una bola de softbol, ejecutar el salto largo y una prueba de velocidad de 50 yardas (45,75 metros).

La actual marca de la competencia está en poder del estadounidense Mario Mccotrell de Langston University, el cual la realizó en un tiempo de 1 minuto, 10 segundos y 94 centésimas (1:10.94), el 5 de diciembre del 2009.
En abril pasado, el atleta tico de 18 años dio a conocer que obtuvo una beca deportiva para integrarse al equipo de atletismo y estudiar en la universidad de Oklahoma State, luego de ser observado en los campeonatos mundiales de atletismo en Kenia y Finlandia, donde impuso récord nacional en los 800 metros planos. Incluso, en Nairobi, Kenia, logró ubicarse en el cuarto lugar, solo superado por atletas africanos.
Castro se incorporó al recinto educativo en agosto pasado, luego de su participar con la selección mayor de atletismo en los Juegos Centroamericanos de Managua, Nicaragua 2017, y los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia 2018.
El atleta, desde su incorporación a la universidad, intensificó sus entrenamientos con una fuerte pretemporada. Debido al clima, la primera parte de su temporada será bajo techo y posteriormente competirá al aire libre.
La mejor marca del competidor josefino es de 1:48.95 en los 800 metros lisos, la cual es récord nacional, mientras en los 1.500 es de 3:49.81.