:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/JOLG7VIOGJEYRKQ5KIMSNUWASI.jpg)
Róger Rojas sonríe al decir que de Costa Rica se fueron tres, pero regresarán cuatro, porque en Colombia nació su hija Sarah. Fotografía: Instagram Róger Rojas
Róger Rojas afirma que está muy contento por regresar al fútbol de Costa Rica, porque ve a este país como su segunda casa.
Desde Honduras, el atacante catracho respondió una serie de consultas en una conferencia virtual organizada por su nuevo equipo, el Club Sport Cartaginés. Él habló de sus objetivos y de las ganas que tiene de jugar al lado de Marcel Hernández.
- ¿Qué representa regresar a Costa Rica?
Me siento muy contento en Costa Rica, la considero mi segunda casa, estoy muy feliz de retornar al país, ahora a un nuevo equipo, al Club Sport Cartaginés. Estoy muy contento con mi familia, ya nos imaginamos con la camisa brumosa, con la camisa azul y esperemos quedar campeones. Ese es el objetivo, no hay otro más. Esperemos junto con mis compañeros poder lograr ese objetivo.
- ¿Qué piensa de que la afición brumosa está muy entusiasmada con su llegada?
He sentido ese apoyo y espero trabajar con mucha humildad, en la cancha, hablando en la cancha para darle alegrías al club y agradecerles por todos los mensajes de apoyo, el cariño. He escuchado y he leído que Cartago es un equipo muy especial, muy querido por toda Costa Rica. Muy contento y mandarles un cordial saludo a todos.
- ¿Cómo se dio la negociación?
Mostraron mucho interés, tomamos la decisión de ir y fueron muy cordiales, muy amables y creo que la idea del profesor (Hernán) Medford me gustó mucho, me llamó la atención, porque ya había tenido la oportunidad de trabajar con él en la Selección de Honduras y eso para mí es muy importante; ir con un entrenador que lo conozco, que me conoce a mí. Eso influyó bastante. El hijo del presidente mostró mucho interés por mi persona, muy amable, muy respetuoso.
Conocer a Allen (Guevara) es una gran ventaja, conocer a Kenner (Gutiérrez) por mi equipo anterior y por ahí volver a verme las caras con (Marco) Madrigal que lo enfrentamos cuando jugaba en San Carlos. Estoy muy contento, fueron muchos factores para tomar la decisión de jugar en Cartago.
- ¿Cuánto representa para su carrera el volver a Cartaginés?
Representa una oportunidad muy importante que Dios me dio, esta posibilidad de volver. Costa Rica es un país muy hermoso, la gente me ha tratado muy bien, han sido muy amables, de todas las aficiones del país, he sido muy bendecido. Le decía a mi esposa que tenemos un reto muy grande, que es mejorar todo lo que hicimos antes y eso no es nada fácil, pero con la ayuda de Dios va a ser posible. Estoy muy feliz, muy contento, tengo muchos amigos en Cartago.
- ¿Por qué escogió a Cartaginés?
Fue un equipo que mostró mucho interés por Róger Rojas, esa es la realidad, ellos mostraron mucho interés, tenían muchas intenciones de que jugara con ellos y eso influyó mucho para firmar.
- ¿Cuáles son sus expectativas?
Las expectativas son quedar campeón, esa es la primera, es un objetivo muy importante. Lo otro es tratar de adaptarme rápido al equipo, a mis compañeros, al profesor, tratar de aportarle como delanteros, goles, pases y ojalá podamos darles alegrías. Yo firmé por un año y creo que el 2 de enero estaríamos por Costa Rica.
- ¿Le han garantizado que Marcel Hernández seguirá y que hará pareja de ataque con él?
Mire la verdad no sé. Si he hablado con Marcel, nos llevamos muy bien, tenemos una buena amistad, somos grandes amigos y no sé qué va a pasar con él. Me gustaría que se quedara, pero si tiene una mejor opción uno no puede ser egoísta y como le dije a él, que Dios le dé sabiduría para tomar la mejor decisión. Si se queda bienvenido, ojalá se quedara, me gustaría jugar con él, es un gran delantero, referente del equipo y espero poder jugar con él. Si no se da, como le dije a él, le deseo lo mejor, donde quiera que él vaya, para mí siempre va a tener mi respeto y lo voy a apoyar donde esté, pero ojalá sea con Cartago.
- Cartaginés tenía tiempo de no acceder a semifinales y lleva dos torneos de estar ahí. ¿Qué ha podido sondear de la planilla actual y cómo ve al equipo?
He estado persiguiendo al equipo desde que tuve las conversaciones con Leo y sí hay un buen plantel, buen material, hay experiencia y jugadores jóvenes que me gustan mucho. Me pone contento que se sigue el proceso con el profesor (Hernán) Medford porque los cambios generan incertidumbre. El equipo está agarrando madurez y experiencia. Perder es feo, es horrible, pero va la experiencia. Está el caso de Liga Deportiva Alajuelense que perdió dos finales y la tercera la ganó. La experiencia ayuda en estas instancias. El club va a tener más madurez, experiencia, yo llego y no quiere decir que el equipo va a ser el mejor, uno tiene que ser humilde. Debo adaptarme a mis compañeros, porque soy yo el que se debe adaptar. La afición brumosa debe esperar un equipo que va a luchar por el campeonato. Vamos a luchar fuerte con humildad, alegría y responsabilidad.
- ¿Qué es lo que más lo sedujo de Cartaginés, porque había otra oferta?
Tuvieron mucho interés por mí, cuando un jugador recibe ese interés de un club uno se siente contento y fueron muy cordiales, respetuosos. Tuve una opción de San Carlos, si dijera que de otros equipos sería mentiroso. Estoy muy agradecido con Luis Carlos Chacón porque él fue muy cordial conmigo, pero como le dije a él, el fútbol es de tomar decisiones, hay que tomarlas con cabeza fría y me decidí por Cartaginés. Estoy muy agradecido con San Carlos, pero esto es fútbol y uno tiene que tomar decisiones.